Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

AN de 2020 aprobó decreto de estado de emergencia económica

EditorPor Editorabril 11, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Crisis Económica y el Decreto de Emergencia en Venezuela: Un Análisis Profundo

La Asamblea Nacional de Venezuela, bajo el control del chavismo, ha aprobado un decreto de estado de emergencia económica como respuesta a la guerra comercial impuesta por la política arancelaria de Estados Unidos. Este decreto, firmado por Nicolás Maduro tras su reciente reelección, busca estabilizar la economía venezolana, que ha sido severamente afectada por el contexto internacional y las sanciones impuestas por Washington. La situación en el país es crítica y este marco legal se presenta como una medida urgente para hacer frente a la crisis.

El decreto permite al presidente Maduro implementar regulaciones excepcionales y temporales, que incluyen la suspensión de impuestos y mecanismos para combatir la evasión fiscal. Este enfoque legislativo ha sido presentado como una respuesta contundente a la guerra comercial global. Los representantes del gobierno argumentan que estas medidas son necesarias para proteger la producción nacional y garantizar los derechos fundamentales de la ciudadanía en un entorno de incertidumbre económica.

Además de las regulaciones fiscales, el decreto abre la puerta a la promoción de inversiones tanto nacionales como extranjeras. La administración de Maduro pretende facilitar la contratación de servicios esenciales, lo que se considera crucial para restablecer el equilibrio económico del país. La vicepresidenta Delcy Rodríguez ha enfatizado que se busca crear políticas más ágiles para la exportación de productos no petroleros, un cambio significativo en la estrategia económica que podría mejorar el acceso de Venezuela a los mercados internacionales.

Sin embargo, la crítica no se ha hecho esperar. La coalición opositora, conocida como la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha expresado su descontento, argumentando que el decreto otorga un poder excesivo a Maduro. La oposición teme que estas medidas faciliten el abuso de poder y la discrecionalidad en las acciones gubernamentales. Este hecho revela la polarización existente en el país, donde la lucha por el poder y la gestión de la crisis económica son temas candentes y objeto de debate constante entre los diferentes sectores políticos.

El contexto internacional, principalmente la posición de Estados Unidos, juega un papel crucial en la situación económica Venezolana. La administración de Donald Trump ha sido acusada por el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, de intentar generar una crisis financiera global. Este tema ha llevado al gobierno venezolano a consolidar su narrativa de defensa ante lo que consideran una agresión externa, reforzando el sentiment de soberanía e independencia en medio de la complejidad del escenario internacional.

El decreto de emergencia económica es prorrogable por 60 días y se prevé que esta medida no solo sea una respuesta momentánea, sino que podría establecer el marco para nuevas políticas económicas en un contexto de crisis prolongada. A medida que avanza la situación, es fundamental observar cómo estas medidas se implementarán en la práctica y su efectividad para contrarrestar la devastadora realidad económica que enfrenta Venezuela en la actualidad. La capacidad del gobierno para gestionar esta crisis, mientras navega las presiones tanto internas como externas, determinará el rumbo económico del país en el futuro inmediato.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Delcy Rodríguez amenazó a Estados Unidos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.