Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Armando.info: El ELN es más venezolano de lo que se cree

EditorPor Editorabril 20, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Situación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y su Impacto en la Frontera Colombia-Venezuela

En los últimos meses, la inestabilidad en la frontera entre Colombia y Venezuela ha ganado atención internacional, especialmente con el resurgimiento de las hostilidades en el noreste de Colombia. Los comandantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) han advertido que la denominada "paz total" en el país sudamericano podría verse amenazada por el aumento de la violencia. Con estallidos de conflicto en el departamento Norte de Santander y atentados que han dejado heridos, la situación se ha vuelto más crítica. No solo se trata de la violencia interna colombiana; este conflicto afecta profundamente a ambos lados de la frontera, sugiriendo la necesidad de un enfoque más integral para entender los desafíos políticos y sociales en la región.

La violencia reciente, especialmente el enfrentamiento entre facciones disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) y el ELN, ha resultado en un alto número de víctimas y desplazados. En este contexto, es esencial resaltar que Venezuela, lejos de ser un simple espectador, se ha convertido en un terreno de juego para diversos actores involucrados en el conflicto. Investigaciones han demostrado que el territorio venezolano ha evolucionado en los últimos cinco años, pasando de ser un refugio para el ELN a un área estratégica donde este grupo guerrillero lleva a cabo operaciones y gestiona actividades ilícitas como el narcotráfico.

Históricamente, el control de las rutas del tráfico de drogas, armas y otros bienes ilícitos ha sido un elemento central en la dinámica de la frontera. A medida que el ELN busca fortalecer su influencia, la línea fronteriza se convierte en un punto focal de confrontaciones no solo por el poder local, sino también por el control de estos flujos económicos, que son esenciales para su sostenimiento financiero. Las raíces ideológicas compartidas entre el ELN y el régimen venezolano han facilitado una colaboración tácita en diversas ocasiones, complicando aún más la situación en la región. A medida que las autoridades venezolanas y colombianas luchan contra esta interconexión de problemas, la presencia del ELN en Venezuela se ha convertido en un tema crítico para la seguridad nacional.

La reciente violencia en el Catatumbo pone de manifiesto que, a pesar de la firma del Acuerdo de Paz con las FARC en 2016, las condiciones subyacentes que favorecen el conflicto no han desaparecido. En cambio, el trasiego de negocios ilícitos y las disputas territoriales han surgido como factores influyentes que fomentan el recrudecimiento del conflicto. Para los habitantes de la zona, esta realidad es dolorosamente cotidiana, con movimientos de grupos armados cruzando frecuentemente la frontera. Aunque muchos de estos hechos se conocen a través de rumores, la documentación y el seguimiento por parte de organismos de seguridad colombianos han permitido una mejor comprensión del conflicto y su evolución.

La inteligencia de las Fuerzas Armadas de Colombia ha identificado el desplazamiento del ELN hacia territorio venezolano como una estrategia deliberada para reconfigurar el mapa del conflicto. Según documentos de inteligencia, el ELN utiliza el territorio venezolano como refugio para sus cabecillas y como base para sus operaciones en la frontera. Esto ha desencadenado un aumento en sus actividades de "Trabajo Político Organizativo", orientadas a desestabilizar la región. Así, en un informe de 2021, el ejército colombiano reveló la alarmante presencia de más de 1.400 guerrilleros del ELN en Venezuela, lo que representa un 26% de su fuerza total.

La interconexión del conflicto armado colombiano con la situación política de Venezuela resalta la complejidad de la región. La violencia no solo afecta a los ciudadanos de ambos países, sino que pone en jaque los esfuerzos de paz y estabilidad que han sido esquivos desde hace años. Es fundamental que los gobiernos de Colombia y Venezuela reconozcan esta realidad y trabajen juntos para abordar las raíces del conflicto y la violencia en sus fronteras. Sin un enfoque colaborativo y sostenido, el riesgo de una escalada hacia una "guerra total" podría convertirse en una amenaza concreta para la paz y la seguridad en ambas naciones.

La situación actual exige atención y acción por parte de la comunidad internacional, que debe integrar a sus esfuerzos de ayuda humanitaria la necesidad de abordar las causas del conflicto. La colaboración entre Colombia y Venezuela es crucial no solo para la seguridad de sus respectivas poblaciones, sino también para el restablecimiento de la paz en la región. La realidad en la frontera es un recordatorio escalofriante de que los conflictos en el siglo XXI están cada vez más interconectados y requieren un enfoque multidimensional para poder ser comprendidos y, eventualmente, resueltos. A medida que el ELN continúa su lucha por el control y la influencia, la esperanza de un futuro pacífico dependerá de la capacidad de ambas naciones para afrontar juntos este desafío.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Delcy Rodríguez amenazó a Estados Unidos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.