Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Cabello sobre el despliegue de tropas de EE UU en el sur del Caribe

EditorPor Editoragosto 15, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Venezuela y la Lucha Contra las Drogas: Declaraciones y Despliegue Militar

El reciente despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el sur del mar Caribe ha suscitado reacciones enérgicas por parte del gobierno venezolano. Diosdado Cabello, ministro del Interior y Justicia de Venezuela, ha declarado que el país está activo en la defensa de su territorio y que las fuerzas de seguridad están operando en las aguas nacionales. En sus afirmaciones, aseguró que Venezuela está libre de producción y distribución de drogas, echando la culpa a la Administración de Control de Drogas (DEA) por ser una de las principales organizaciones involucradas en el narcotráfico.

Este contexto se encuentra enmarcado por las tensiones políticas y militares en la región. Cabello mencionó que las fuerzas venezolanas interceptaron embarcaciones que transportaban combustible, resaltando así las acciones enérgicas del gobierno de Nicolás Maduro en respuesta a la presencia militar estadounidense. Esta estrategia de despliegue militar se ha vuelto esencial para el régimen, que busca demostrar control sobre sus aguas territoriales ante la amenaza externa.

La presencia militar de EE.UU. en el Caribe ha sido justificada por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien subrayó que el objetivo principal es combatir a los carteles de la droga que operan con impunidad. Según Rubio, estos grupos representan una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos, lo que ha llevado a un mayor interés en reforzar la lucha contra el narcotráfico en la región. Su declaración resalta la preocupación de Washington por la influencia de organizaciones criminales como el Cartel de los Soles, que han sido vinculados a altos funcionarios del gobierno venezolano.

Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos se han deteriorado aún más con la reciente designación de ciertos grupos criminales como organizaciones terroristas globales. Esto incluye a entidades como el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa. Esta catalogación no solo intensifica la presión sobre el gobierno venezolano, sino que también justifica acciones militares por parte de EE.UU. en el Caribe, haciendo que el tema del narcotráfico se convierta en un eje central de la política exterior de Washington.

Desde el punto de vista del gobierno chavista, la retórica en contra de la DEA resalta una narrativa que defiende la soberanía nacional. Cabello se ha ocupado de criticar la intervención extranjera en la lucha contra las drogas, sugiriendo que la DEA opera como un cartel en sí misma. Esta afirmación enfatiza la desconfianza hacia la intervención estadounidense y las alegaciones de que su objetivo verdadero no es el combate al narcotráfico sino asegurar el control de las rutas de tráfico.

El despliegue de fuerzas tanto venezolanas como estadounidenses presenta un panorama complejo en el que se enfrentan distintos intereses y narrativas. Mientras que el gobierno de Maduro busca reforzar su imagen de soberanía y rechazo a la intervención externa, Estados Unidos intenta legitimar sus acciones militares bajo el pretexto de la lucha contra las drogas. Este escenario no solo afecta las dinámicas políticas y sociales en Venezuela, sino que también tiene implicaciones para la seguridad regional y las relaciones internacionales.

En conclusión, la lucha contra las drogas en Venezuela se ha convertido en un campo de batalla no solo contra el crimen organizado, sino también en una lucha por la soberanía frente a las acciones de Estados Unidos. Las declaraciones de Diosdado Cabello y las acciones militares en el Caribe reflejan una realidad compleja que necesita ser analizada en el contexto de las relaciones internacionales, la política regional y el narcotráfico. A medida que ambas naciones continúan sus respectivos despliegues, el futuro de la seguridad en la región y la lucha contra las drogas se mantiene incierto, demandando una atención continua y un análisis crítico.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

Pancartas en universidades en apoyo a María Corina Machado

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.