Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Capriles tras ser expulsado de PJ: “No existe autoridad”

EditorPor Editorabril 15, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Controversia Parte 2: Henrique Capriles y la Expulsión de Primero Justicia

Henrique Capriles, un destacado líder del partido opositor Primero Justicia, ha desafiado la autoridad que llevó a su expulsión junto a otros cinco miembros del partido. La expulsión se debió a la decisión de estos políticos de participar en las elecciones legislativas y regionales programadas para el 25 de mayo. Capriles expresó que no reconoce la legitimidad de quienes lo expulsaron, afirmando que su compromiso con la lucha democrática y el derecho al voto son innegociables. Este conflicto interna en Primero Justicia refleja las tensiones dentro de la oposición venezolana y la creciente polarización de las decisiones tácticas en un contexto electoral incierto.

La Postura de Capriles y su Llamado a la Participación

En un mensaje publicado en la plataforma X, Capriles defendió su decisión de participar en las elecciones, argumentando que la abstención no hace más que beneficiar al régimen de Nicolás Maduro. “No aceptamos que una cúpula que responde al señor Julio Borges intente privarnos de nuestra vocación de lucha democrática”, enfatizó. Capriles hizo un llamado a los venezolanos, instándoles a no rendirse y a ver cada elección como una nueva oportunidad para llevar a cabo el cambio necesario en el país. A pesar de las amenazas y las intimidaciones, mantiene su firme convicción de que la lucha por el voto es esencial para el futuro de Venezuela.

La Expulsión de Primer Justicia y las Razones Detrás

El partido Primero Justicia ha justificado la expulsión de Capriles y otros dirigentes alegando que su decisión de participar en las elecciones contradice las directrices del comité político, que decidió no acudir a las votaciones debido a la percepción de un resultado fraudulento en las presidenciales de 2024, donde Nicolás Maduro fue declarado ganador. La dirección del partido argumenta que la participación en las elecciones es un acto que vulnera la coherencia del partido y sus ideales democráticos.

Negociaciones con el Régimen y Críticas Internas

El partido también ha manifestado su indignación por las negociaciones que ciertos dirigentes, como Capriles y Tomás Guanipa, realizaron con el régimen de Maduro. La dirección considera inaceptable que tras estas negociaciones, recibieran una tarjeta electoral mientras otros partidos legítimos en el país enfrentan la represión y la judicialización. A medida que se revelan estas diferencias, la controversia dentro de Primero Justicia refleja la complejidad de la oposición venezolana y sus divisiones tácticas frente al gobierno actual.

La Posición de la Plataforma Unitaria Democrática

A pesar del conflicto interno en Primero Justicia, la Plataforma Unitaria Democrática se ha mantenido firme en su postura de rechazo hacia las próximas elecciones. Considera que se trata de una convocatoria precipitada y marcada por la falta de transparencia, acusando al Consejo Nacional Electoral de ser un ente cuestionado y controlado por el chavismo. Sin embargo, otros partidos de la coalición, como Un Nuevo Tiempo y Movimiento Por Venezuela, han optado por una estrategia diferente al llamar a sus seguidores a participar en las próximas elecciones, lo que profundiza aún más la fragmentación dentro de la oposición.

Reflexiones sobre el Futuro Político en Venezuela

La situación actual refleja no solo las tensiones internas entre partidos opositores, sino también la complejidad del entorno político en Venezuela. La diversidad de opiniones sobre la participación electoral y la falta de unidad pueden afectar significativamente el panorama político del país. Con el desafío que representa el régimen de Maduro, las decisiones que tomen los líderes opositores en los próximos días serán cruciales, no solo para sus respectivos partidos, sino para el futuro de la democracia en Venezuela. La búsqueda de un cambio significativo dependerá de la capacidad de la oposición para navegar en este entorno complicado y unirse en torno a un objetivo común: el bienestar del pueblo venezolano.

La controversia en torno a Capriles y Primero Justicia es apenas un reflejo de una lucha más amplia por la democracia en Venezuela, donde cada elección se convierte en una nueva batalla en la búsqueda de un país más justo.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Delcy Rodríguez amenazó a Estados Unidos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.