Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

¿Cómo opera la estructura de ascensos militares en el Ejército?

EditorPor Editorabril 13, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Fraude en los Ascensos de la FANB: Revelaciones de un Coronel Retirado

En un contexto donde la transparencia y el mérito son elementos esenciales en cualquier institución militar, un coronel retirado ha levantado la voz para denunciar lo que califica como un "fraude" en la estructura de los ascensos dentro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Sus declaraciones, publicadas en el portal Infobae, apuntan al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, y a un sistema que prima la lealtad personal sobre los méritos individuales. Este artículo examina los puntos más destacados de la denuncia y su implicación en la efectividad y moralidad de la FANB.

El coronel sostiene que el proceso de ascensos no refleja los logros ni la capacidad de los oficiales, sino que se convierte en una herramienta para el clientelismo. Según su testimonio, la Junta de Ascenso está compuesta por oficiales que, al igual que los evaluados, aspiran a ascender, lo que compromete la objetividad de las decisiones. A pesar de que este órgano debería funcionar como un grupo colegiado imparcial, él asegura que está manipulado para favorecer a ciertos candidatos mientras que se demerita a otros. Este conflicto de intereses pone de relieve la falta de una cultura meritocrática dentro de la FANB.

El coronel también critica el cambio en la narrativa del Alto Mando Militar, que en años previos enfatizaba la importancia del mérito en los ascensos. Ahora, el enfoque parece estar en la lealtad, creando así un ambiente donde la disciplina se ve afectada. Para él, la jerarquización es crucial y debe estar basada en la obediencia, la subordinación y la disciplina. Estos principios son considerados pilares fundamentales para el correcto funcionamiento de cualquier institución militar, y su deterioro podría tener repercusiones graves en la moral y funcionamiento de la FANB.

La importancia de la transparencia es otro punto crucial en las declaraciones del coronel. Según asegura, la Constitución de 1999 prioriza la claridad en el proceso de ascensos, exigiendo que se publique un escalafón de méritos y plazas vacantes. Sin embargo, esta perspectiva ideal se ve oscurecida por la realidad actual, donde la discrecionalidad en la evaluación sigue siendo una constante. El coronel argumenta que el ascenso militar debe ser un derecho basado en requisitos claros y tangibles, donde los méritos son el eje central del proceso.

Este discurso sobre la importancia del mérito cobra aún más relevancia cuando se considera que la transparencia en los ascensos es fundamental para garantizar justicia y equidad dentro de la institución armada. Un sistema que no recompense el rendimiento y la competencia inevitablemente crea un clima de desconfianza entre los oficiales y puede disminuir la cohesión y efectividad del cuerpo militar. Según el coronel, la falta de un marco legal claro que regule estos ascensos perpetúa un ciclo de favoritismo que podría resultar en decisiones perjudiciales para el futuro de la FANB.

Finalmente, es fundamental destacar que el liderazgo no solo se trata de ocupar un cargo, sino de que los subalternos reconozcan la autoridad y la legitimidad del superior. Este aspecto del liderazgo se vuelve esencial para que la disciplina se mantenga y prospere dentro de la FANB. Sin una estructura sólida basada en el mérito y el respeto, el potencial de la institución se ve comprometido. Las declaraciones del coronel retirado sirven como un llamado de atención a la necesidad de reformar y revitalizar los procesos de ascenso, asegurando que estos se alineen con las expectativas de justicia y meritocracia establecidas en la Constitución.

En conclusión, las recientes denuncias sobre el fraude en el sistema de ascensos de la FANB ponen en evidencia un problema profundo que afecta no solo a la moral de la institución, sino también a su eficacia y operatividad. La necesidad de una revisión meticulosa y una reestructuración del proceso de ascensos es más apremiante que nunca, si se desea restaurar la confianza tanto dentro del cuerpo militar como en la sociedad civil en general.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Delcy Rodríguez amenazó a Estados Unidos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.