Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Condenan “escalada represiva” contra familiares

EditorPor Editoragosto 10, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Escalada Represiva en Venezuela: Una Llamada a la Justicia

El pasado 9 de agosto de 2025, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) emitió un contundente comunicado denunciando una creciente “escalada represiva” contra los familiares de los presos políticos en Venezuela. Este alarmante incidente se dio en el marco de una vigilia pacífica frente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde los familiares de los detenidos fueron agredidos. La Defensoría del Pueblo reconoció la violencia, pero el silencio del TSJ ante los hechos ha generado preocupaciones sobre la falta de justicia en el país.

Durante la vigilia, se reportó que fuerzas policiales se retiraron de la zona, permitiendo que grupos paramilitares afines al gobierno atacaran brutalmente a madres, niños, activistas y defensores de derechos humanos. El Clipp condena esta acción y considera que representa un claro ataque a la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica. Según la ONG, los agredidos enfrentaron golpes, disparos y constantes insultos de aquellos que intentaron acallar su demanda por justicia.

El Clipp subraya que el TSJ no ha tomado medidas para identificar ni procesar a los responsables de estas agresiones, a pesar de que existen grabaciones de seguridad que documentan el ataque en sus instalaciones. Esta falta de acción ha aumentado la desconfianza en el sistema judicial venezolano, que ya es visto por muchos como un instrumento de represión en lugar de defensa de los derechos fundamentales.

Además de la agresión a los familiares, Martha Grajales, una activista de la ONG SurGentes, fue arrestada de manera arbitraria tras participar en una manifestación de solidaridad. Este hecho resalta el riesgo que enfrentan aquellos que alzan la voz contra las violaciones de derechos humanos en Venezuela. El Clipp exhorta a la sociedad a no permitir que estas atrocidades queden en el silencio y a mantenerse firmes en la lucha por la liberación de los presos políticos.

El problema es aún más complejo, ya que la ONG Foro Penal reporta que actualmente hay 807 personas detenidas por razones políticas, a pesar de que el Gobierno y la Fiscalía desmienten la existencia de tales arrestos. Este ciclo de negación agrava la situación, ya que socava la confianza en las autoridades y en la búsqueda de justicia para las víctimas de violaciones de derechos humanos.

Finalmente, el Clipp hace un llamado urgente a la comunidad internacional, especialmente a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y a la Misión Internacional Independiente sobre Venezuela, para que sigan visibilizando lo que ocurre en el país. Exigen que se demande al Estado venezolano el cese de la “violencia institucional” y la liberación inmediata de todos los presos políticos. La lucha por los derechos humanos en Venezuela necesita ser respaldada a nivel global para garantizar que las voces de los agredidos y sus familias no se apaguen en la oscuridad de la represión.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

Pancartas en universidades en apoyo a María Corina Machado

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.