Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

¿Cuándo se inició la operación para salida de asilados?

EditorPor Editormayo 7, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Operación de Extracción de Refugiados Venezolanos: Un Éxito del Gobierno Argentino

El reciente rescate de cinco venezolanos asilados en la Embajada Argentina en Caracas ha generado gran atención mediática y política. Este proceso, que llevó varios meses de trabajo, fue atribuido por el gobierno de Javier Milei a colaboraciones internacionales, comenzando con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Durante una conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni expresó su gratitud hacia Estados Unidos, en especial al secretario de Estado Marco Rubio, destacando que la operación se llevó a cabo de manera confidencial y no involucró negociaciones con el régimen de Nicolás Maduro.

Los refugiados, quienes habían estado en la embajada desde marzo de 2024, fueron sacados de Venezuela bajo circunstancias que aún no han sido completamente esclarecidas. Marco Rubio confirmó que estos opositores habían sido "rescatados" y ya se encontraban en territorio estadounidense. La falta de detalles sobre cómo se realizó la extracción ha alimentado especulaciones y preguntas sobre las dinámicas de poder en la región, así como sobre la naturaleza de las relaciones entre Argentina y Venezuela.

Adorni también enfatizó el compromiso del gobierno argentino en la liberación del gendarme Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde diciembre. La situación de Gallo ha sido una de las prioridades de la administración actual, quien continúa trabajando en la "más absoluta confidencialidad" para asegurar su liberación. Este enfoque se debe a los riesgos inherentes a situaciones de secuestro y conflicto internacional, lo que muestra la complejidad de las relaciones bilaterales y el compromiso de Argentina hacia sus ciudadanos en el extranjero.

En un contexto más amplio, la Cancillería argentina reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la cooperación internacional, indicando que estas acciones buscan fortalecer la seguridad y la estabilidad en América Latina. La declaración subraya la importancia de la colaboración entre naciones para discutir problemas regionales y el respeto de los derechos políticos y humanos de los ciudadanos.

La situación de la embajada argentina en Venezuela ha sido tensa desde la expulsión de sus diplomáticos en agosto, lo cual ha dejado a la misión bajo protección brasileña. Sin embargo, el gobierno de Maduro retiró esta autorización en septiembre, argumentando que los asilados estaban involucrados en planes de violencia. Este episodio pone de relieve la tensión constante entre el régimen venezolano y los gobiernos que buscan apoyar a la oposición.

Por otro lado, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora en Venezuela, ha solicitado mayor presión internacional para enfrentar lo que denomina un "asedio criminal" sobre la embajada argentina. Este llamado a la acción se traduce en la necesidad de salvoconductos para los asilados, que enfrentan cargos de conspiración y traición a la patria según la Fiscalía venezolana. La comunidad internacional debe prestar atención a estos acontecimientos, ya que reflejan el difícil panorama político en el país y la urgente necesidad de proteger a quienes buscan asilo.

En conclusión, la operación de extracción de los cinco venezolanos es un reflejo de la complejidad de las relaciones bilaterales en la actualidad. A medida que el gobierno argentino continúa su labor diplomática, la vigencia de los derechos humanos y la seguridad de sus ciudadanos permanecerán como pilares fundamentales en su agenda internacional. Con una atención renovada en las dinámicas geopolíticas, se espera que más acciones se lleven a cabo para salvaguardar la libertad y los derechos de aquellos que buscan refugio en un contexto cada vez más desafiador.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.