Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Denuncian la detención de la periodista Nakary Ramos

EditorPor Editorabril 11, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Detención de la periodista Nakary Ramos: un llamado a la defensa de la libertad de prensa en Venezuela

La detención de la periodista Nakary Ramos, reportera de Impacto Venezuela, ha generado una ola de preocupación en el ámbito del periodismo y la sociedad venezolana. Según informes del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Ramos fue arrestada el 8 de abril por las fuerzas de seguridad del Estado, lo que ha suscitado alarmas sobre la creciente represión hacia los medios de comunicación en el país. La situación se ha complicado con la desaparición de la periodista tras cubrir un reportaje sobre robos en Caracas, lo que ha llevado a especulaciones sobre su detención como una estrategia para silenciar voces críticas.

El CNP de Caracas expresó su preocupación a través de un comunicado en redes sociales, donde se subrayó la posibilidad de que la detención de Ramos esté relacionada con su trabajo periodístico. “Desconocemos su paradero” fueron las palabras que se repetían en los mensajes de apoyo hacia la colega. La audiencia de presentación ante el Tribunal 1 de Control Estatal fue programada para el 10 de abril, un indicativo de la rapidez con la que las autoridades han procedido con este caso, que podría marcar un precedente peligroso para la libertad de prensa en Venezuela.

Las circunstancias de la desaparición de Nakary Ramos han sido protagonistas de un contexto más amplio que involucra la represión del ejercicio periodístico en Venezuela. Según datos recientes del CNP, actualmente hay 12 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos en el país, una cifra alarmante que refleja una tendencia creciente. Aunque algunos de estos detenidos han enfrentado acusaciones severas como terrorismo y alteración del orden público, las organizaciones de derechos humanos han denunciado estas medidas como tácticas de intimidación destinadas a silenciar la disidencia y censurar el trabajo de los periodistas.

El SNTP también ha sido vocal sobre el caso de Ramos, señalando que su desaparición ocurrió mientras ella reportaba en Plaza Venezuela, y que su familia está angustiada sin saber su paradero. Este tipo de incidentes ha convertido a Venezuela en uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. La falta de información clara sobre el estado de los periodistas detenidos, sumado a las amenazas constantes, crea un ambiente hostil que dificulta el ejercicio de la profesión.

La detención de Nakary Ramos no es un suceso aislado, sino parte de una estrategia sistemática de persecución que han denunciado organismos internacionales y locales. En medio de un entorno político y social turbulento, el periodismo independiente se enfrenta a desafíos monumentales, y la situación de tosoros detenidos simboliza la lucha continua por la veracidad y la justicia en la información. La represión de la prensa no solo afecta a los periodistas; también impacta directamente a la población que depende de noticias fidedignas para informarse sobre la realidad del país.

En respuesta a esta crisis, es fundamental que la comunidad internacional y la sociedad civil se unan en defensa de la libertad de expresión y el periodismo. Apoyar a medios independientes como Impacto Venezuela es clave para mantener un flujo de información que desafíe la narrativa oficial y exponga las realidades que muchos prefieren ignorar. La situación de Nakary Ramos es un recordatorio de los peligros que enfrentan aquellos que se atreven a informar y de la importancia de luchar por un ambiente donde la prensa pueda operar sin miedo a represalias.

El llamado es claro: la protección de los derechos de los periodistas y la defensa de la libertad de prensa son esenciales para cualquier democracia. La comunidad debe mantenerse alerta y activa para garantizar que ningún periodista, como Nakary, se convierta en un triste y olvidado número en la lista de aquellos que han sufrido por su compromiso con la verdad. Es un momento crítico en la historia del periodismo en Venezuela, y cada voz cuenta en la llamada a la acción por un futuro donde la información y la veracidad prevalezcan.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Delcy Rodríguez amenazó a Estados Unidos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.