Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Elecciones en Venezuela: irregularidades y opacidad (lo que denuncia Transparencia Venezuela)

EditorPor Editormayo 10, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Ruta de la Opacidad: Un Análisis Crítico del Proceso Electoral en Venezuela

El informe "La ruta de la opacidad" de Transparencia Venezuela expone serias irregularidades en el proceso electoral previsto para 2025. Este evento tiene como objetivo elegir 569 cargos, entre ellos 285 diputados para la Asamblea Nacional y 24 gobernadores. A pesar de la magnitud del proceso, el Consejo Nacional Electoral (CNE), liderado por Elvis Amoroso, ha mostrado una alarmante falta de transparencia, limitándose a realizar solo tres actividades públicas desde el anuncio de la convocatoria electoral hasta el inicio de la campaña. Estas irregularidades han llevado a cuestionar la legitimidad de las elecciones.

Incumplimiento de Normas Electorales

Uno de los problemas más graves es el incumplimiento de las normas establecidas en la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre). A pesar de que el CNE anunció la convocatoria por televisión, no se publicó en la Gaceta Electoral, como lo exige la ley. Además, el cronograma electoral, que debería haberse hecho público en el mismo momento, ha estado ausente en los canales oficiales. En lugar de esto, se difundió de manera extraoficial por WhatsApp, lo que subraya una falta de formalidad en el proceso electoral.

Falta de Canales de Información

La escasa comunicación oficial ha sido otra irregularidad notable. Desde el 28 de julio de 2024, el sitio web del CNE ha estado fuera de servicio, y aunque se afirmaba que el problema se había solucionado, la página sigue inactiva. Esto ha creado un vacío informativo, dificultando que los ciudadanos accedan a datos clave sobre el registro electoral y otros aspectos del proceso. Mientras tanto, los canales de comunicación se han mantenido en manos de actores ajenos al CNE, lo que compromete la credibilidad del proceso.

Difusión de Información por Fuentes No Oficiales

La ausencia de comunicación clara y directa por parte del CNE ha permitido que líderes del PSUV se conviertan en los portavoces de la información electoral. Detalles sobre el proceso han sido compartidos por ellos, a veces corroborados por el CNE y otras veces no. Por ejemplo, el secretario del PSUV, Diosdado Cabello, realizó anuncios clave que posteriormente fueron confirmados por el CNE, lo cual plantea dudas sobre la consistencia y transparencia de la información oficial.

Irregularidades Durante el Proceso Electoral

Aparte de la falta de transparencia, el informe resalta irregularidades adicionales en el cronograma electoral, como la falta de auditoría al registro electoral y la publicación de la lista de organismos electorales subalternos. Se reportan discrepancias en cifras sobre los electores y los procedimientos de inhabilitación política. La falta de coherencia en estos datos puede llevar a confusiones y dudas sobre la legitimidad de las elecciones.

La Opacidad como Tema Central

"La ruta de la opacidad" subraya la preocupación por un proceso electoral que no solo desafía la ley, sino que también carece de acceso a información pública. La inacción del CNE ante las exigencias legales y la falta de claridad en aspectos cruciales, como el nuevo estado de Guayana Esequiba, han elevado los niveles de desconfianza. Estos hallazgos evidencian los desafíos para la transparencia y la integridad democrática en Venezuela.

Reflexiones Finales

El informe de Transparencia Venezuela actúa como un llamado urgente a la acción, exigiendo mayor apertura y cumplimiento de las normas electorales. La falta de transparencia en el proceso electoral plantea serias interrogantes sobre su legitimidad y capacidad para reflejar la voluntad del pueblo. En este contexto, es fundamental que las autoridades reconozcan la importancia de una comunicación clara y precisa para restaurar la confianza ciudadana.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.