Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Abatido en Aragua ficha de planes guarimberos

julio 28, 2025

Impulsan ensayo agrícola para la producción de papa en Sucre

julio 28, 2025

95 toneladas de café verde venezolano llegan al mercado de EEUU

julio 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

En Venezuela existe una puerta giratoria de liberaciones y detenciones

EditorPor Editorjulio 28, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Violación de Derechos Humanos en Venezuela: Un Año de Abusos Bajo el Régimen de Nicolás Maduro

Contexto de la Situación en Venezuela

Un año antes de las elecciones presidenciales de 2024, Human Rights Watch (HRW) ha revelado la continua crisis de derechos humanos en Venezuela. La organización denuncia que el régimen de Nicolás Maduro persiste en una serie de abusos sistemáticos, incluyendo la detención de críticos políticos. Juanita Goebertus, directora de HRW para las Américas, señala que las recientes excarcelaciones no ocultan la realidad: cientos de presos políticos siguen en las cárceles, y el panorama general de abusos es alarmante.

Operación Tun Tun: Reprimir a la Población

Desde el 28 de julio de 2024, el gobierno venezolano ha lanzado una campaña represiva llamada “Operación Tun Tun”. HRW describe que esta operación busca intimidar, acosar y perseguir a la población. Las violaciones incluyen asesinatos, torturas y detenciones arbitrarias, donde muchos de los detenidos enfrentan acusaciones vagas como “incitación al odio” y “terrorismo”, con penas que pueden llegar hasta 30 años. La organización documenta también que varios detenidos han estado incomunicados por meses, lo que resalta la gravedad de la situación.

El Patrón de Puerta Giratoria

Human Rights Watch ha identificado un patrón preocupante en el régimen de Maduro, conocido como ‘puerta giratoria’. Este mecanismo implica la liberación de algunos críticos para mitigar las críticas internacionales, mientras que al mismo tiempo se arrestan a otros. Desde las últimas excarcelaciones, al menos 40 críticos han sido detenidos, lo que pone en evidencia la manipulación del gobierno. La comunidad internacional debe entender esta estrategia para presionar adecuadamente al régimen.

Llamados a la Acción Internacional

Ante esta situación, HRW ha instado a los gobiernos extranjeros, en especial a aquellos que mantienen relaciones con Venezuela, a tomar medidas concretas. La organización sugiere que se apoyen los esfuerzos para garantizar la rendición de cuentas de los violadores de derechos humanos y se incremente la protección a aquellos que trabajan para promover la democracia. También se aconseja ampliar el apoyo a la sociedad civil y a los periodistas independientes, quienes son vitales en la lucha por la verdad.

La Situación de los Presos Políticos

El último informe de la ONG Foro Penal revela que el número de presos políticos ha disminuido a 853, debido a las recientes excarcelaciones. Sin embargo, la cifra sigue siendo alarmante, con 759 hombres y 94 mujeres encarcelados por motivos políticos. Entre ellos se encuentran extranjeros y adolescentes, lo que evidencia la arbitraria naturaleza del régimen. Los esfuerzos internacionales son cruciales para liberar a estas personas y desmantelar la estructura de represión del estado.

Conclusión: Un Llamado a la Responsabilidad Universal

En conclusión, la situación de derechos humanos en Venezuela es crítica y requiere atención urgente por parte de la comunidad internacional. A medida que se aproxima la fecha electoral, es esencial que los gobiernos exijan mejoras sustanciales en derechos humanos y no se conformen con liberaciones aisladas. Human Rights Watch resalta que muchos venezolanos arriesgan sus vidas por un futuro mejor; por ello, la comunidad internacional debe trabajar unida para hacer frente a la represión y apoyar a aquellos que luchan por la libertad y la justicia en Venezuela.

Este análisis no solo pone de relieve la crisis actual, sino que también actúa como un llamado a la acción para garantizar que se tomen medidas efectivas contra la violación de derechos humanos en el país, creando un camino hacia la democracia y el respeto por las libertades fundamentales.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

María Corina Machado lanza mensaje a Maduro a un año del 28J

hace un año el chavismo hizo fraude en presidenciales

La oposición conserva municipios caraqueños

“La esperanza no se ha evaporado, se ha transformado en convicción”: Venezuela resiste a un año del fraude en las elecciones presidenciales

El país no olvida su victoria

“Hoy el 90% le dijo no a Maduro”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Impulsan ensayo agrícola para la producción de papa en Sucre

julio 28, 2025

95 toneladas de café verde venezolano llegan al mercado de EEUU

julio 28, 2025

Tres personas resultaron heridas como consecuencia de una brutal pelea con cuchillos entre hinchas en pleno partido en el fútbol argentino

julio 28, 2025

Venezuela reafirma compromiso con la estabilidad del mercado energético global

julio 28, 2025

Últimos artículos

Recuperan equipos médicos en el Hospital General Darío Márquez en Caripito

julio 28, 2025

Gobierno de Ecuador veta por 40 años el ingreso a cientos de presos colombianos deportados

julio 28, 2025

María Corina Machado lanza mensaje a Maduro a un año del 28J

julio 28, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.