Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Familiares de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador claman a la ONU por justicia inmediata

EditorPor Editorabril 10, 2025No hay comentarios5 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Llamado Urgente de Familias de Migrantes Venezolanos en El Salvador a la ONU

Recientemente, más de 200 migrantes venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador están en el centro de una intensa crisis humanitaria. Sus familiares, preocupados por el bienestar y la situación legal de sus seres queridos, realizaron un llamado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Caracas. Con alrededor de 80 personas congregadas, los familiares entregaron una carta al alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, solicitando una respuesta inmediata ante lo que consideran una grave violación de derechos fundamentales.

El grupo de manifestantes exigió al presidente salvadoreño Nayib Bukele que devuelva a sus hijos y criticó las acusaciones realizadas por el expresidente estadounidense Donald Trump, quien había vinculado a estos migrantes con la criminalidad y la pandilla el Tren de Aragua. Los familiares denunciaron la falta de garantías en el debido proceso y el derecho a la defensa, así como la presunción de inocencia, esenciales para que se respeten los derechos humanos en cualquier contexto legal.

El rol de la ONU y la defensa de los migrantes

La ONU, representada por Gianluca Rampolla, coordinador residente en Caracas, se comprometió a abogar por el respeto a los derechos de los migrantes detenidos en El Salvador. Durante la entrega de la carta, Rampolla declaró que la organización internacional trabajará por salvaguardar el debido proceso y la protección de estos individuos, enfatizando que están en una situación vulnerable y merecen protección adecuada y atención por parte de las autoridades.

Además, Oswaldo Moreno, quien es el padre de uno de los detenidos, instó a la ONU a actuar con rapidez. Su testimonio resalta la angustia que viven las familias mientras sus seres queridos permanecen en condiciones inciertas y críticas en el Cecot. La declaración de Moreno refleja el desesperado deseo de justicia y el clamor de los familiares por la pronta intervención de las autoridades internacionales.

Desplazamiento forzado y su contexto legal

La situación de los migrantes venezolanos en El Salvador no es un caso aislado, sino un reflejo de la crisis humanitaria y política que enfrenta Venezuela desde hace años. Las deportaciones sumarias de venezolanos han sido objeto de críticas y debates legales, especialmente luego de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos levantara una orden judicial que impedía estas deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Esta norma, utilizada en tiempos de guerra, ha sido cuestionada en su aplicación a un contexto civil y a personas que huyen de una crisis humanitaria.

El enfoque del gobierno estadounidense y el de El Salvador sobre la migración y el crimen ha llevado a acusaciones de discriminación y violaciones de derechos humanos. Expertos en derechos humanos han advertido sobre el impacto desproporcionado de estas políticas en poblaciones vulnerables, como los migrantes venezolanos, quienes buscan refugio y una vida mejor en medio de circunstancias cada vez más adversas.

Demandas de justicia y el clamor de las familias

Mientras las familias de los migrantes continúan pidiendo justicia, también exigen un trato humano y la protección de los derechos de sus seres queridos. El caso de Moreima Chirinos, cuya historia se ha viralizado, plantea preguntas sobre la transparencia en los procedimientos de deportación y sobre los derechos de las personas afectadas. La madre de Ildemar Jesús Romero Chirinos, quien fue supuestamente deportado a El Salvador, se unió a la protesta para exigir respuestas sobre el paradero de su hijo y un trato justo.

El sentimiento de urgencia se ha intensificado entre los manifestantes, quienes ven cada día como un nuevo reto que atraviesan tanto sus familiares detenidos como ellos mismos al lidiar con la ansiedad y la incertidumbre. La participación de la ONU y otras organizaciones internacionales puede ser crucial en este momento para ofrecer un alivio y para garantizar que se respeten los derechos humanos de los migrantes.

Impacto de las políticas migratorias en los derechos humanos

Las políticas migratorias actuales de Estados Unidos y El Salvador han generado un ambiente de incertidumbre y temor entre los migrantes venezolanos. La intersección entre la seguridad nacional y la defensa de los derechos humanos sigue siendo un tema de debate intensivo, ya que muchos critican la criminalización de aquellos que buscan asilo y protección. La situación de los migrantes en El Salvador representa una administración de migración que prioriza la seguridad sobre el respeto a los derechos humanos básicos.

Las voces de las familias de los migrantes tienen que ser escuchadas, y es fundamental que la comunidad internacional no se quede en silencio. El apoyo y la intervención de organismos como la ONU no sólo son necesarios; son imperativos para garantizar que se cumplan las promesas de igualdad y justicia para todos, sin importar su nacionalidad o condición migratoria.

Hacia un futuro sin violaciones de derechos humanos

La lucha de las familias de los migrantes venezolanos en El Salvador es una lucha por la dignidad y los derechos de toda la comunidad migrante. A medida que continúan sus demandas y protestas, la esperanza de ver respuestas concretas y mejoras en la situación se mantiene viva. Las acciones de la ONU y otros organismos internacionales en esta lucha son cruciales, pues pueden establecer un precedente sobre cómo se debe tratar a los migrantes a nivel global.

Es esencial que se desarrolle un diálogo abierto entre las naciones involucradas y que se establezcan políticas migratorias que respeten la dignidad humana. Solo así se podrá construir un futuro en donde los derechos de todos sean respetados y se valore la vida de las personas por encima de su estatus migratorio. La historia de los migrantes venezolanos en El Salvador no debe ser solo una narrativa de sufrimiento, sino un llamado a la acción y la empatía por parte de la comunidad internacional.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Delcy Rodríguez amenazó a Estados Unidos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.