Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Familiares de tachirenses detenidos en El Salvador piden canje humanitario a Maduro tras propuesta de Bukele

EditorPor Editorabril 22, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Título: La Lucha por un Canje Humanitario: Walter Márquez y las Familias de los Detenidos en El Salvador

En una emotiva solicitud a través del Diario de Los Andes, Walter Márquez, presidente de la Fundación El Amparo y exdiputado de la Asamblea Nacional, ha destacado la importancia de que el presidente Nicolás Maduro tome medidas en defensa de los nueve tachirenses reclusos en Estados Unidos y trasladados a una prisión de máxima seguridad en El Salvador. Estos detenidos, en medio de controversias y acusaciones, se encuentran en una situación delicada que requiere una solución humanitaria urgente, tal como fue propuesto por el presidente salvadoreño Nayib Bukele. Este canje humanitario consistiría en intercambiar 252 venezolanos deportados por un número equivalente de presos políticos en Venezuela.

Márquez ha enfatizado que el asunto trasciende lo jurídico y debería ser abordado desde un enfoque político y diplomático. En sus declaraciones, subrayó que la situación actual exige que Maduro actúe para proteger a estos ciudadanos y encontrar una solución que beneficie a todas las partes involucradas. El defensor de derechos humanos criticó las acusaciones del gobierno salvadoreño que vinculan a los detenidos con bandas criminales, argumentando que no hay evidencia concreta que sustente estas afirmaciones. La única "prueba" presentada, un tatuaje, no es suficiente para considerarlos culpables bajo la legislación vigente en Estados Unidos.

Las familias de los detenidos han expresado su angustia y deseo ferviente de ver a sus seres queridos regresar a casa. Para muchos de ellos, estos jóvenes solo buscaban una vida mejor al emigrar, alejándose de las difíciles circunstancias en Venezuela. La esposa de uno de los detenidos, Carlos Alexis Uzcátegui Vielma, ha compartido su dolor, enfatizando que la presencia de un tatuaje no convierte a su esposo en un criminal. Ella, al igual que otros familiares, hace un llamado a Maduro para que impulse el canje humanitario y facilite el regreso seguro de los reclusos a su país.

A medida que avanza esta situación, queda claro que el clamor de las familias es desesperado y humano. Exigen condiciones dignas y el respeto a los derechos fundamentales de los detenidos. Gabriela Mora, esposa de Uzcátegui Vielma, ha manifestado que lo más importante es el bienestar y la seguridad de su pareja, a quien solo le interesa encontrar oportunidades para superarse. Así, el llamado a la acción se ha vuelto un esfuerzo colectivo no solo por los detenidos, sino por todos los que han sido víctima de un sistema judicial que carece de transparencia y justicia.

El contexto de este caso resalta los serios problemas que enfrenta la comunidad venezolana en el exterior, exacerbados por la crisis política y social dentro del país. Las detenciones y deportaciones, muchas veces sin fundamento claro, son parte de una serie de violaciones a los derechos humanos que han considerado a Venezuela un país con un alto índice de migración forzada. Cabe señalar que las condiciones en las que están estos venezolanos en El Salvador han planteado serias preocupaciones sobre la legalidad de las acciones de los gobiernos involucrados.

A través de este movimiento en busca de justicia y dignidad, Walter Márquez y los familiares de los detenidos han resaltado la necesidad de un enfoque más humano en la gestión de la crisis migratoria. La propuesta de un canje humanitario no solo aboga por la libertad de los deportados, sino que también es un llamado a la responsabilidad política de quienes deben garantizar la protección de los derechos humanos de todos los ciudadanos.

En conclusión, la situación de los venezolanos detenidos en El Salvador pone de manifiesto la urgencia de acciones concretas en defensa de los derechos humanos y el respeto a la dignidad humana. La presión internacional y el apoyo de la sociedad civil son esenciales para poder lograr los objetivos de justicia y libertad. La esperanza reside en que el presidente Maduro responda a esta demanda y actúe en beneficio de aquellos que solo buscan una vida mejor, reafirmando su compromiso con la gente que todavía cree en un futuro próspero para Venezuela.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Delcy Rodríguez amenazó a Estados Unidos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.