Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Familiares de venezolanos rechazaron propuesta de Nayib Bukele

EditorPor Editorabril 23, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Título: La Controversia del Canje de Prisioneros entre El Salvador y Venezuela

Recientemente, un suceso ha conmocionado tanto a Venezuela como a El Salvador. Las familias de migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos a una megacárcel en El Salvador han rechazado la propuesta de intercambio de prisioneros presentada por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, al régimen de Nicolás Maduro. Bukele propuso un acuerdo humanitario que tenía como objetivo canjear a 252 venezolanos encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo por la misma cantidad de prisioneros políticos recluidos en Venezuela. Esta oferta fue catalogada por el régimen madurista como ilegal y abusiva, avivando un debate sobre los derechos humanos y la legalidad de este tipo de intercambios.

Luismary Gómez, madre de un venezolano deportado, argumenta que sus hijos no son delincuentes, y enfatiza que no deberían ser parte de un intercambio que los asocie con el crimen. En una manifestación llevada a cabo en la sede de las Naciones Unidas en Caracas, Gómez, junto a otras madres, expresó su descontento con la situación de sus hijos, quienes fueron deportados por la administración del ex presidente estadounidense Donald Trump bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Esta ley, que se ha utilizado principalmente en tiempos de guerra, ha sido denunciada por su carácter anacrónico y por el daño que ha causado a los migrantes venezolanos atrapados en su aplicación.

Los migrantes deportados han desafiado las acusaciones lanzadas por las autoridades que aseguran que forman parte de la banda criminal "Tren de Aragua". Los abogados de varios deportados han defendido la inocencia de sus clientes, indicando que muchos de ellos estaban tratando de buscar una vida mejor en Estados Unidos y que su detención y posterior deportación fue un proceso injusto y unilateral. Este choque de poderes no solo ha puesto en riesgo la vida de estos migrantes, sino que también ha expuesto la fragilidad del sistema de justicia cuando se trata de decisiones políticas a gran escala.

Ángel Blanco, otro familiar afectado, describió la situación de su hijo como un "secuestro". Según explicó, su hijo fue detenido por tener un simple tatuaje, lo que pone de manifiesto las políticas draconianas y, a menudo, meramente estigmatizantes bajo las que operan tanto las autoridades salvadoreñas como las estadounidenses. Este lenguaje de "secuestro" y "trata de personas" resuena con el dolor de muchos padres que ven a sus hijos retenidos sin un claro propósito judicial. Blanco, indignado por la situación, propuso intercambiar su propia libertad por la de su hijo, evidenciando la desesperación de las familias afectadas.

La Fiscalía de Venezuela ha pedido la liberación incondicional de todos los migrantes deportados, considerando que se violan los derechos humanos y las garantías procesales de estas personas. La voz de las familias se une así a un llamado más amplio sobre la necesidad de protección y dignidad para los migrantes, quienes huyen de regímenes opresivos en busca de una vida mejor. El clamor por justicia y la revelación de las condiciones inhumanas a las que están siendo sometidos estos ciudadanos se ha vuelto un tema central en la discusión sobre la política migratoria de muchas naciones.

A medida que el caso avanza, las implicaciones para la política internacional y el manejo de los derechos humanos en Latinoamérica continuarán siendo objeto de atención. Las relaciones entre El Salvador y Venezuela, ya tensas, se someterán a un nuevo nivel de escrutinio, especialmente en cómo estos gobiernos manejan situaciones críticas que afectan a sus ciudadanos. La narrativa del sufrimiento familiar, de la separación y de la injusticia está comenzando a resonar más allá de las fronteras, creando un contexto en el que el diálogo humanitario es más urgente que nunca.

La situación de los migrantes venezolanos deportados es un claro recordatorio de los peligros que enfrentan aquellos que buscan un nuevo comienzo en el extranjero. Mientras tanto, el mundo observa cómo un simple intercambio de prisioneros puede desatar un torrente de voces que exigen justicia, dignidad y reconocimiento de los derechos humanos. La necesidad de una respuesta compasiva y humana hacia los migrantes se hace más crítica en un tiempo donde la deshumanización puede ser la norma. A medida que las familias continúan luchando por la liberación de sus seres queridos, la esperanza de un cambio significativo en la política hacia migrantes se mantiene viva.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Delcy Rodríguez amenazó a Estados Unidos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.