Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Gobierno intensifica arremetida contra dirigentes y activistas

EditorPor Editormayo 10, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Incremento de la Represión en Venezuela: La Situación Actual de Activistas y Dirigentes

La reciente oleada de represión en Venezuela ha suscitado una creciente preocupación en la comunidad internacional. Tras la salida de cinco miembros del equipo de la opositora María Corina Machado de la embajada argentina en Caracas, un número alarmante de detenciones y desapariciones de dirigentes y activistas sociales ha sido reportado. Este fenómeno se extiende a profesionales de diversos sectores, incluidos periodistas, médicos y educadores, quienes enfrentan una creciente restricción en sus libertades. La periodista Sebastiana Barráez, del medio argentino Infobae, ha documentado estas violaciones a los derechos humanos en un contexto que cada vez se vuelve más tenso.

Una de las figuras más destacadas en esta arremetida es Rafael Antonio Torres, un profesor y secretario de formación del partido Proyecto Venezuela. El 5 de mayo, Torres fue detenido en su hogar en el municipio Guaicaipuro por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin). Durante su arresto, se informó que fue golpeado severamente y, hasta la fecha, se encuentra en un estado de desaparición forzada. Este tipo de violaciones no solo atentan contra la libertad individual, sino que representan un ataque sistemático a la oposición política en el país, que lucha por un cambio en el régimen actual.

En Carabobo, el periodista y activista político Mario Chávez Cohen fue también víctima de esta represión el 6 de mayo, junto con su madre, quien fue liberada pocas horas después. Chávez, miembro del Partido Centro Democrático y profesor universitario, ahora se encuentra en una situación similar de desaparición forzada. Estos incidentes han creado un clima de miedo entre los opositores al régimen, quienes se ven obligados a reconsiderar su activismo frente a las amenazas inminentes.

La situación no se limita a los políticos y activistas. Profesionales de la salud también enfrentan las garras de la represión. La abogada Merlina Carrero, coordinadora de la plataforma Creemos Alianza Ciudadana en Táchira, fue detenida sin orden judicial el 7 de mayo. Además, el médico Omar Vergel, miembro de Médicos Unidos, desapareció de manera similar el mismo día después de ser interceptado por hombres en la calle. Estos acontecimientos no solo revelan la intención del régimen de silenciar las voces críticas, sino que también ponen en riesgo la salud pública al limitar el trabajo de profesionales comprometidos.

Las organizaciones de derechos humanos, como Madres En Defensa De La Verdad, también han sido blanco de ataques. Esta plataforma, que nació como respuesta a las numerosas detenciones de manifestantes tras las elecciones del 28 de julio, informa de un ataque a su cuenta de Instagram justo cuando lanzaban la campaña “Día De Las Madres Sin Hijos Presos”. La coincidencia entre el ataque cibernético y el activismo en pro de los derechos humanos resalta el esfuerzo del régimen por deslegitimar las luchas sociales.

La represión en Venezuela ha alcanzado niveles alarmantes, afectando a un amplio espectro de la sociedad civil. Desde la detención de activistas y profesionales hasta ataques a organizaciones que defienden los derechos humanos, estos eventos marcan un deterioro significativo en el estado de la democracia y el respeto por los derechos fundamentales en el país. Mientras tanto, el periodismo independiente lucha por mantenerse a flote, destacando la necesidad de apoyo colectivo para continuar denunciando estas injusticias. La comunidad internacional debe prestar atención y actuar para frenar esta violencia sistemática que busca silenciar a aquellos que se atreven a cuestionar el status quo.

La libertad y la justicia en Venezuela son en riesgo, y las voces de los que luchan por un futuro mejor deben ser escuchadas. A medida que la represión se intensifica, se vuelve imperativo que la comunidad mundial reconozca y apoye a los activistas, profesionales y organizaciones que arriesgan todo por la verdad. Solo a través de un esfuerzo colectivo se podrá lograr un cambio significativo en la búsqueda de un país más justo y democrático.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.