Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Guyana no tiene otra opción que negociar

EditorPor Editormayo 4, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Disputa Fronteriza entre Venezuela y Guyana: Un Conflicto Histórico en el Esequibo

La disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo ha resurgido como un tema central en la política de ambos países. Este territorio, que abarca aproximadamente 160,000 kilómetros cuadrados y es rico en petróleo y recursos naturales, ha sido objeto de tensiones desde hace más de un siglo. La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha enfatizado que Guyana solo tiene la opción de negociar basándose en el Acuerdo de Ginebra de 1996. Rodríguez ha rechazado cualquier intento de soluciones belicistas, instando a la paz y la negociación como los únicos caminos viables.

La Posición de Venezuela y el Acuerdo de Ginebra

Rodríguez ha declarado que la única vía aceptable para resolver la controversia sobre el Esequibo es la negociación en el marco del Acuerdo de Ginebra. En un mensaje a través de Telegram, subrayó que Venezuela defendería sus "derechos históricos" sobre esta región en disputa. Este enfoque sugiere que las autoridades venezolanas continúan promoviendo la idea de una reivindicación territorial sustentada en el sentir nacional y la identidad cultural de sus ciudadanos.

La Respuesta de Guyana y la Corte Internacional de Justicia

Por su parte, Guyana ha instado a Venezuela a acatar las órdenes emitidas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que han indicado que Venezuela debe abstenerse de realizar elecciones o cualquier acción que altere la situación en el Esequibo. La negativa de Guyana a entablar negociaciones directas con el gobierno de Nicolás Maduro añade otro nivel a este conflicto. Según el Ministerio de Exteriores de Guyana, el cumplimiento de las órdenes de la CIJ es crucial para preservar su soberanía y la integridad territorial.

Decisiones Controversiales y Referendos en Venezuela

A pesar de las órdenes de la CIJ, Venezuela llevó a cabo un referendo en diciembre de 2023 donde consultó a su población sobre la posibilidad de establecer un nuevo estado en el Esequibo. Esta acción fue vista como una violación de la orden de la Corte, añadiendo complejidad a una situación ya delicada. Delcy Rodríguez ha reafirmado la intención de Venezuela de elegir representantes para la Asamblea Nacional en esta área, desafiando directa y abiertamente las imposiciones de la CIJ.

El Descubrimiento de Recursos y el Auge del Conflicto

El descubrimiento de grandes yacimientos petroleros en el Esequibo ha intensificado aún más la disputa. Guyana presentó su caso ante la CIJ en 2018, buscando resolver el conflicto a través de un marco legal. Sin embargo, la negativa de Venezuela a reconocer la jurisdicción de la Corte ha complicado el proceso de resolución. La continua exploración y explotación de estos recursos por parte de Guyana se percibe como una amenaza directa a las aspiraciones territoriales de Venezuela.

Hacia un Futuro Incertidumbre

Las tensiones entre Venezuela y Guyana parecen lejos de resolverse, especialmente con nuevas acciones que puedan ser vistas como un desafío a la soberanía de uno u otro país. La posición de ambos gobiernos y la intervención de entidades internacionales como la CIJ seguirán siendo cruciales para el desenlace de esta disputa. El futuro del Esequibo depende de la voluntad de las partes para encontrar caminos de diálogo que prioricen la paz en la región, evitando así una escalada que podría tener graves repercusiones.

La atención internacional y el apoyo de los ciudadanos son vitales para entender y abordar esta problemática. En un contexto global donde los recursos naturales son cada vez más valiosos, es fundamental mantener un enfoque diplomático y pacífico para resolver las controversias territoriales.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.