Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

JEP y Espacio Público exigen libertad incondicional para Carlos Julio Rojas tras un año detenido

EditorPor Editorabril 16, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Lucha por la Libertad de Carlos Julio Rojas: Un Año de Detención Arbitraria

El 15 de abril de 2024 marca un año desde la detención del periodista y activista social Carlos Julio Rojas en Venezuela, quien ha enfrentado serias acusaciones, entre ellas, el intento de magnicidio. Su arresto fue llevado a cabo por dos hombres encapuchados en plena vía pública, un evento que puso de manifiesto la grave situación de los derechos humanos en el país. Durante este tiempo, diferentes organizaciones no gubernamentales, como Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) y Espacio Público, han exigido su liberación incondicional y han denunciado el uso del sistema judicial como un mecanismo de persecución contra aquellos que buscan alzar la voz en defensa de los derechos humanos.

Las ONG han señalado que el verdadero "delito" de Rojas ha sido su labor de activismo en La Candelaria, donde denunció problemas cotidianos que afectan a la población, como la escasez de agua y los cortes de luz. Estos reportes sobre la realidad venezolana son fundamentales, especialmente en un contexto donde la crisis humanitaria limita severamente el acceso a servicios básicos. Las organizaciones resaltan que, a pesar de su situación legal, la integridad física de Rojas está en riesgo y que su derecho a un juicio justo y a una defensa legal independiente no se ha respetado.

A medida que se aproxima el primer aniversario de su arresto, su situación se complica aún más. La esposa de Rojas ha denunciado actos de hostigamiento y la suspensión de visitas, lo que genera preocupación sobre su estado de salud e integridad. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) había otorgado medidas cautelares en enero de 2025, reconociendo que su vida y su integridad estaban en peligro, lo que evidencia el alto riesgo que corre mientras continúe encarcelado sin juicio.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha presentado serias acusaciones contra Rojas, que van desde la asociación delictiva hasta la conspiración y el terrorismo, conectándolo incluso a un supuesto plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, muchos defensores de los derechos humanos consideran que estas acusaciones son infundadas y buscan silenciar a un activista que simplemente está ejerciendo su derecho a expresar su opinión.

En un entorno donde el control gubernamental sobre los medios de comunicación es estrictamente definido, Espacio Público ha hecho un llamado al gobierno para que no utilice el sistema judicial como un medio de persecución contra periodistas y defensores de derechos humanos. La situación de Rojas, quien actualmente permanece en El Helicoide, una sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), junto a otras 14 personas, representa un claro ejemplo de la represión que sufren aquellos que intentan visibilizar las problemáticas que enfrenta el país.

A medida que se cumple un año de la detención arbitraria de Carlos Julio Rojas, es crucial seguir apoyando su causa y la de tantos otros que sufren en silencio en cárceles venezolanas. Las ONG continúan abogando por la libertad de Rojas y la protección de los derechos humanos en Venezuela. La lucha por su liberación es emblemática de un esfuerzo mayor por garantizar que la voz del activismo y del periodismo independiente no se apague en un país donde la libertad de expresión se encuentra en riesgo constante.

La necesidad de un periodismo libre y sin censura es más relevante que nunca, y el apoyo de la comunidad internacional es vital para presionar al gobierno venezolano a respetar los derechos fundamentales de sus ciudadanos. La situación de Carlos Julio Rojas es un recordatorio de que la lucha por la libertad de expresión y los derechos humanos debe continuar, para que la verdad y la justicia prevalezcan en Venezuela.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Delcy Rodríguez amenazó a Estados Unidos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.