Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Juan Requesens tras expulsión de Primero Justicia: “Pensar distinto es señalado como traición”

EditorPor Editorabril 16, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Juan Requesens y su ruptura con Primero Justicia: Un llamado a la unidad en la crisis venezolana

La reciente expulsión de Juan Requesens del partido Primero Justicia ha generado controversia en el ámbito político de Venezuela. Requesens, quien aspiraba a la Gobernación de Miranda en los comicios del 25 de mayo, manifestó sus diferencias con la organización en una carta pública. En este documento, destacó la necesidad de avanzar desde múltiples frentes para que Venezuela supere la crisis que atraviesa, subrayando que el país requiere un enfoque plural y constructivo ante los desafíos actuales. La situación parece compleja, no solo por la fricción personal, sino también por las tensiones entre las visiones estratégicas de los líderes de la oposición venezolana.

El exdiputado ha expresado que las divergencias con Primero Justicia han llegado a un punto crítico, donde pensar diferente se asocia a traición y cualquier intento de debate se ve como un ataque personal. Requesens agradeció el apoyo recibido de sus compañeros de militancia durante su periodo de encarcelamiento, aunque reconoció que la dinámica dentro del partido ha cambiado drásticamente, lo que ha desencadenado su búsqueda de nuevas avenidas políticas. Este contexto revela un serio obstáculo para la unidad entre los actores opositores, quienes deben enfrentar la creciente represión del régimen de Nicolás Maduro.

En su carta, Juan Requesens cuestionó las decisiones tomadas por la dirección nacional de Primero Justicia en relación a las elecciones de gobernadores y el papel de sus miembros en el Consejo Legislativo. Al optar por mantenerse en la contienda electoral a pesar de la expulsión, el líder político ha puesto de manifiesto su convicción de que "los caminos de quienes luchamos por la liberación de Venezuela pueden transitarse desde distintos espacios". Esta afirmación resuena en un panorama político fracturado, donde la oposición debe mantener su relevancia en un sistema que busca silenciar cualquier disidencia.

La reacción de Primero Justicia no se hizo esperar, tildando como traición las negociaciones que algunos dirigentes, incluido Requesens, han establecido con el gobierno de Maduro. El partido argumentó que estas gestiones se llevan a cabo en un contexto de alta represión política, con líderes opositores encarcelados, torturados o en el exilio. Este ambiente hostil complica aún más la posibilidad de formar coaliciones efectivas y unificadas entre los partidos opositores y sus militantes, poniendo de relieve la actual fragmentación del liderazgo en la lucha contra el régimen.

El economista y exdiputado José Guerra también se pronunció sobre la expulsión de Requesens y otros líderes. En un video, calificó la decisión como una arbitrariedad y una violación de las normas internas del partido. Guerra, quien forma parte de la junta de dirección nacional, argumentó que el proceso de expulsión careció de firmas y que se usurparon las siglas de Primero Justicia, lo que añade un elemento de caos y confusión en la gestión interna del partido. Este tipo de acciones solo exacerban la desconfianza dentro de la oposición y refuerzan la percepción de que se hace necesaria una reestructuración en las formas de decisión política.

La situación que vive Juan Requesens y su ruptura con Primero Justicia son un reflejo de la complejidad del panorama político venezolano. Con un régimen autoritario que perpetúa su control a través de la represión, los líderes de la oposición enfrentan el desafío de unir sus fuerzas y estrategias para que sus voces resuenen con fuerza. El apoyo y la solidaridad entre los militantes son fundamentales para afrontar la adversidad, y es crucial que los partidos opositores encuentren caminos alternativos para conectar con la ciudadanía y fortalecer su mensaje. La carta de Requesens, por ende, no es solo un manifiesto personal, sino un llamado a la unidad y a la búsqueda de consensos que sean capaces de enriquecer el debate político en el país.

En conclusión, la salida de Juan Requesens de Primero Justicia marca un hito en la dinámica de la oposición venezolana, que se encuentra en un momento crítico en su lucha contra el régimen de Maduro. La necesidad de construir alianzas y buscar un espacio colaborativo es más urgente que nunca, para que el país logre encontrar soluciones efectivas a la crisis que lo azota. La diversidad de opiniones y enfoques puede llegar a ser un activo invaluable en el camino hacia la recuperación democrática de Venezuela.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Delcy Rodríguez amenazó a Estados Unidos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.