Álex Saab enfrenta nuevos desafíos legales en Colombia
El ministro de Industria y Producción Nacional de Venezuela, Álex Saab, se encuentra en medio de una complicada situación legal en Colombia. Recientemente, un juzgado de Barranquilla dictó una medida cautelar que ordena un embargo millonario en su contra, lo que ha generado preocupación en el entorno empresarial vinculado al funcionario. Este fallo judicial surge tras la demanda presentada por un banco que reclama deudas relacionadas con empresas asociadas a Saab.
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias ha tomado esta decisión después de revisar el caso. A través de esta resolución, se han congelado los fondos presentes y futuros de varias entidades, incluyendo Shatex S.A. y Jacadi de Colombia. Además, el embargo se extiende a Saab personalmente y a su exesposa, Cynthia Eugenia Certain Ospina, quien también ocupa un puesto en una de las compañías mencionadas. Esta medida representa un golpe significativo para Saab y sus negocios en Colombia.
En términos económicos, el embargo se ha fijado por un monto específico que asciende a 831.249.994 pesos colombianos, equivalente a aproximadamente 192 mil dólares. La decisión judicial implica que estos fondos deberán ser consignados en una cuenta del Banco Agrario de Colombia. Asimismo, se regula que los embargos se ejecuten conforme a los límites establecidos por la legislación colombiana, en especial bajo el Decreto 564 de 1996, que establece las normativas aplicables en este tipo de situaciones.
Pese a las complicaciones legales actuales, Álex Saab ha enfrentado otros retos en el pasado que lo pusieron en el centro de atención judicial. En mayo de 2024, fue absuelto por un tribunal de primera instancia de varios cargos graves, incluyendo lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía colombiana ha decidido apelar esta absolución, argumentando que tiene pruebas contundentes que relacionan a Saab con la creación de empresas fachada. Estas entidades han mostrado un crecimiento financiero notable, con un incremento del 923% en sus movimientos.
Desde la perspectiva de la justicia, el caso de Saab se ha convertido en un tema crítico no solo en el ámbito legal, sino también en el político, dado su vínculo con el régimen de Nicolás Maduro. Por si fuera poco, en enero de 2025, un juez dictó una orden para devolverle a Saab una mansión en Barranquilla, que había sido incautada en 2021 por la Fiscalía. Sin embargo, el control de la propiedad quedará en manos de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) hasta que se llegue a una sentencia definitiva.
Este caso continúa desarrollándose y se espera que nuevas instancias legales se lleven a cabo, aumentando la presión sobre Álex Saab y sus operaciones comerciales. El impacto de las decisiones judiciales en su contra podría afectar no solo su estatus personal y financiero, sino también a las empresas y personas que mantienen relaciones comerciales con él, dejando en el aire la estabilidad de sus inversiones en Colombia y más allá. A medida que avanza este tema, es fundamental mantenerse informado sobre los eventos que rodean a Saab y sus implicaciones en el panorama político y económico de la región.