Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

La extorsión de siempre, pero con las últimas tecnologías: control social en Venezuela (y II)

EditorPor Editormayo 15, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Vigilancia y el Control Social en Venezuela: Un Análisis Crítico

En el contexto actual de Venezuela, el anuncio de la futura puesta en órbita del cuarto satélite, el Gran Cacique Guaicaipuro, junto con la implementación de la red 5G de telefonía móvil, no parece augurar una mejora en las comunicaciones más allá del fortalecimiento del control social. En lugar de fomentar la libertad de información, estas tecnologías se utilizan para aumentar la vigilancia, lo que permite a las autoridades manipular datos para su propio beneficio. Este escenario genera un grave riesgo para los derechos humanos y la privacidad de los ciudadanos.

La situación se agrava en un clima de represión, donde las denuncias de corrupción y extorsión son cada vez más frecuentes. Agentes del estado han sido acusados de exigir sumas elevadas de dinero para liberar a detenidos en protestas, lo que refleja un profundo deterioro del sistema judicial y un uso arbitrario de la fuerza. No solo se trata de una crisis económica, sino de un proceso sistemático para despojar a los ciudadanos de derechos fundamentales, donde incluso el miedo a las represalias se manifiesta en el uso de tecnología de vigilancia.

Las tácticas de represión actuales evocan las prácticas de regímenes totalitarios, con un énfasis en la delación y la vigilancia digital. La implementación de herramientas como la aplicación VenApp, inicialmente concebida para reportar fallas en servicios públicos, ha sido desviada para facilitar la denuncia de opositores, evidenciando un uso pervertido de la tecnología en un contexto de creciente autoritarismo. Estas prácticas han creado un ambiente donde la libertad de expresión está en riesgo y donde la privación de derechos es moneda corriente.

En este marco, es fundamental resaltar el papel crítico que juegan las empresas y tecnologías extranjeras en el aparato represor del estado venezolano. Desde dispositivos de vigilancia de empresas como Cellebrite hasta software de espionaje utilizados para monitorear a activistas y opositores, la dependencia de tecnología extranjera se convierte en un doble filo. Si bien estas herramientas pueden proporcionar capacidades de vigilancia avanzadas, también plantean serias preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos de los ciudadanos.

La falta de transparencia en la gestión de datos personales es otra flagrance en el sistema actual. La opacidad respecto a cómo se manejan y se protegen los datos de la población revela una intención de limitar derechos y libertades. En comparación, otros países, como China, han establecido marcos legales más estrictos para proteger la información sensible, mientras que en Venezuela la normativa es prácticamente inexistente. Esto crea un caldo de cultivo para el abuso de poder, donde cualquier ciudadano puede convertirse en víctima de un sistema que se alimentar de la desinformación y la violación de derechos.

El futuro de los derechos humanos y la democracia en Venezuela se encuentra en una encrucijada peligrosa. La vigilancia masiva no solo promueve un ambiente de miedo, sino que también permite que el estado ejerza control sobre la vida cotidiana de los ciudadanos. Sin una reevaluación urgente de estas políticas y la implementación de mecanismos de protección de datos, la sociedad venezolana podría enfrentar un camino sombrío hacia la deshumanización y el control totalitario. Las voces críticas deben ser escuchadas y protegidas para garantizar un futuro donde la libertad y la dignidad sean valores centrales.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.