Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

la historia de Martha Grajales

EditorPor Editoragosto 13, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Martha Lía Grajales: La Defensa de los Derechos Humanos en Venezuela

Introducción a su Labor en Venezuela

Martha Lía Grajales, una colombiana comprometida con las comunidades populares de Caracas, ha dejado una huella notable en el contexto social y político de Venezuela durante los últimos 15 años. Como miembro del colectivo Surgentes, Grajales ha trabajado incansablemente en la defensa y promoción de los derechos humanos, así como en la organización de movimientos comunitarios. Su labor ha sido reconocida por beneficiarios, amigos y familiares, y su compromiso se evidenció aún más cuando se nacionalizó como venezolana hace una década. A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos relevantes, como coordinadora de la Cátedra de Derechos Humanos en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), y ha sido parte de la Comisión Presidencial para el desarme.

Activismo y Compromiso Social

Su activismo se alinea con ideales de izquierda, y se muestra afín a la revolución chavista y al Pacto Histórico. Ha sido una voz activa en la Red de Apoyo por la Justicia y la Paz, acompañando a familias y trabajadores en la lucha por sus derechos. Recientemente, su activismo alcanzó mayor notoriedad debido a su papel en el Comité de Madres en Defensa de la Verdad, un grupo que exige la libertad de sus hijos encarcelados tras las protestas relacionadas con las elecciones presidenciales de 2024, en las que Nicolás Maduro fue proclamado ganador sin pruebas suficientes. Este contexto político volátil ha enmarcado su trabajo y ha intensificado la represión hacia quienes se atreven a cuestionar al gobierno.

La Represión y Detención

La situación de Grajales se tornó crítica tras su participación en una vigilia frente al Tribunal Supremo de Justicia, donde fue agredida antes de ser detenida por la policía. A partir de ese momento, la denuncia de su detención empezó a circular. Tras 72 horas, la Fiscalía venezolana confirmó los cargos en su contra, que incluyen incitación al odio, conspiración con gobiernos extranjeros y asociación para delinquir. A pesar de la gravedad de las acusaciones, su esposo, Antonio González, afirmó que Martha sigue convencida de que la lucha por los derechos humanos en su país es justa y necesaria.

Liberación Condicional y Repercusiones

Después de varios días en prisión, se le concedió a Grajales una medida sustitutiva que le permite permanecer en libertad mientras se lleva a cabo el juicio. Sin embargo, su situación sigue siendo precaria, ya que enfrenta un proceso legal lleno de incertidumbres. La respuesta del gobierno a su activismo ha sido hostil, resaltando el contexto de creciente represión que viven los defensores de derechos humanos en Venezuela. La creciente presión ejercida sobre Grajales y su colectivo sugiere que el régimen considera peligroso el apoyo popular que ellos representan.

Reacciones y Solidaridad Internacional

La detención y posterior liberación de Martha Lía Grajales han suscitado reacciones tanto a nivel local como internacional. Organizaciones de derechos humanos, así como miembros del Pacto Histórico en Colombia, han solicitado su liberación y han expresado su preocupación por el estado de los derechos humanos en Venezuela. La embajada de Colombia en Venezuela ha sido presionada para actuar en favor de Grajales y otros colombianos detenidos en situaciones similares. Este caso no es un hecho aislado, ya que refleja una tendencia más amplia de represión política que afecta a 37 colombianos actualmente encarcelados en el país.

Conclusión

La historia de Martha Lía Grajales es un reflejo de la lucha por los derechos humanos y la justicia social en una Venezuela marcada por la represión. Su dedicación a las causas que promueven el bienestar de las comunidades vulnerables ha sido admirable, pero también peligrosa en un ambiente donde el activismo se recrimina y se penaliza. A medida que su caso avanza, se necesita de una respuesta sólida y unida de la comunidad internacional para asegurar su protección y la de otros defensores de derechos humanos en el país. La defensa de los derechos humanos no solo es un compromiso de cada individuo, sino una obligación colectiva que trasciende fronteras. Las historias de resistencia como la de Grajales son cruciales en la batalla por un futuro más justo en Venezuela y América Latina.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

Pancartas en universidades en apoyo a María Corina Machado

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.