Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

La respuesta de Machado y González al informe de HRW

EditorPor Editormayo 1, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Llamada Urgente de María Corina Machado y Edmundo González sobre la Situación en Venezuela

En un contexto de creciente preocupación por los derechos humanos en Venezuela, María Corina Machado y Edmundo González se han pronunciado firmemente tras la reciente publicación del informe de Human Rights Watch (HRW). Este informe denuncia una serie de abusos sistemáticos perpetrados por el gobierno de Nicolás Maduro, incluyendo detenciones arbitrarias, torturas y desapariciones forzadas. Ambos líderes políticos coinciden en la necesidad de una respuesta internacional contundente para abordar estas violaciones y fortalecer la democracia en el país.

María Corina Machado ha señalado que el informe de HRW evidencia que las fuerzas de seguridad venezolanas tienen una responsabilidad directa en la muerte de al menos veinticuatro manifestantes durante las protestas posteriores a las elecciones. En sus declaraciones, destaca que el número de detenidos supera las 2.000 personas, muchas de las cuales han sido víctimas de desapariciones forzadas. Este contexto resalta la grave crisis humanitaria que enfrenta el país, lo que ha llevado a millones de venezolanos a buscar refugio en el extranjero.

Desde su perspectiva, la líder opositora enfatiza que el mundo no puede mirar hacia otro lado frente a tales atrocidades. “El régimen de Maduro ha sido calificado como una estructura criminal”, afirmó. Estos crímenes, según Machado, no solo representan violaciones de derechos humanos, sino que constituyen crímenes de lesa humanidad que deben ser denunciados y sancionados a nivel internacional. Su llamado se convierte en un clamor por la justicia y la rendición de cuentas.

Por otro lado, Edmundo González, quien reclama su victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio, subraya la necesidad de que la comunidad internacional no se desentienda de la defensa de los derechos humanos en Venezuela. En lugar de retroceder, propone que los gobiernos de América Latina, Europa y Estados Unidos avancen en sus esfuerzos por visibilizar y combatir los abusos del régimen. Para él, las elecciones de julio de 2024 han llevado al gobierno a una crisis de legitimidad que debe ser capitalizada para promover una respuesta global más fuerte.

Ambos dirigentes opinan que el informe de HRW es crucial para entender la magnitud de la crisis en Venezuela y las responsabilidades del gobierno de Maduro. Presenta un análisis detallado que incluye testimonios de víctimas y sus familias, así como la verificación de documentos y material audiovisual. Este enfoque robusto proporciona una base sólida para la demanda de justicia y acción internacional.

El informe, titulado "Castigados por buscar un cambio: Asesinatos, desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias tras las elecciones de 2024 en Venezuela", no solo busca visibilizar el sufrimiento del pueblo venezolano, sino que también tiene un llamado claro y directo a las naciones del mundo. La necesidad de una respuesta internacional sostenida y basada en principios claros es más urgente que nunca, y ambos líderes insisten en que el tiempo para actuar es ahora.

En conclusión, el Día de los Derechos Humanos se presenta como un momento clave para reflexionar sobre la situación en Venezuela. La voz de María Corina Machado y Edmundo González resuena como un llamado a la acción y la solidaridad internacional. La comunidad global debe unirse y presionar para poner fin a estas violaciones y facilitar un entorno donde los derechos humanos sean respetados y protegidos, asegurando así un futuro mejor para el pueblo venezolano.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.