Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Lo que dijo el superior de los jesuitas sobre los mil presos políticos en Venezuela

EditorPor Editorabril 11, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La voz de la Compañía de Jesús: la crisis en Venezuela y los presos políticos

El superior general de la Compañía de Jesús, el venezolano Arturo Sosa, ha expresado recientemente su preocupación por la situación crítica en Venezuela, particularmente en relación con la detención de más de mil presos políticos. En una rueda de prensa en Roma, Sosa, quien lidera una de las órdenes religiosas más influyentes de la Iglesia Católica desde 2016, no solo enfatizó la dolorosa realidad que viven los venezolanos, sino que también criticó la utilización de las cárceles como herramientas de represión política por parte del gobierno del país sudamericano.

En sus declaraciones, Sosa argumentó contundentemente que “el gobierno está ahí por la fuerza, no por el consenso de la población”, reflejando una creciente inquietud por un estado que parece alejarse de las necesidades y deseos de su pueblo. La desigualdad, que ha crecido exponencialmente en Venezuela, es un aspecto que ha llamado su atención, describiendo un alarmante contraste entre una pequeña élite rica y una gran mayoría empobrecida. La crisis económica ha llevado a que las condiciones de vida sean cada vez más difíciles para la mayoría de los ciudadanos, lo que plantea serios cuestionamientos sobre la gobernabilidad y la justicia social en el país.

Durante su intervención, Sosa destacó que, en el último año, "al menos 1.000 detenidos políticos" se encuentran en las cárceles venezolanas, que, según él, son comparables en condiciones de hacinamiento y maltrato a las cárceles de El Salvador. Este alarmante dato resalta la falta de derechos humanos y el abuso sistemático de la autoridad que enfrenta el pueblo venezolano. Además, Sosa condenó las recientes deportaciones de venezolanos desde Estados Unidos bajo la administración del ex presidente Donald Trump, lo que agrava aún más la crisis humanitaria en la región.

El compromiso de la Compañía de Jesús en Venezuela es evidente. Según Sosa, la organización y la Iglesia están "con la gente", operando cerca de 200 escuelas en el país y esforzándose por proporcionar alimentos a los estudiantes. La pregunta que surge es devastadora: "¿Qué se puede pensar de un gobierno donde los niños no llegan a la escuela porque no tienen nada que comer?" La realidad es que muchos niños no pueden asistir a las aulas debido a la falta de recursos básicos, lo que revela una grave crisis alimentaria que impacta a las generaciones más jóvenes.

No obstante, la situación de los docentes también es preocupante. Sosa mencionó que los maestros ganan un promedio de solo 20 dólares al mes, mientras que una familia promedio necesita al menos 500 dólares mensuales para cubrir sus necesidades básicas. Esto plantea un desafío monumental para la educación y el futuro del país, ya que la falta de inversión en educación no solo afecta a los estudiantes, sino que también desmotiva a los docentes y perpetúa el ciclo de pobreza y desigualdad.

A pesar de los desafíos, Sosa enfatizó que "la Iglesia no ha estado callada ni tranquila en Venezuela". La Compañía de Jesús, aunque no busca poder político, aboga por una participación ciudadana activa en un contexto donde los espacios para ello se han cerrado. En este sentido, su mensaje es claro: la voz de la iglesia debe ser un pilar de resistencia ante la opresión y la adversidad. Al final de su discurso, el superior jesuita defendió el legado y las reformas impulsadas por el papa Francisco durante su pontificado, resaltando la importancia de la justicia social y el compromiso humano como pilares fundamentales para cualquier sociedad.

La situación en Venezuela, como lo describe Sosa, es un reflejo de la necesidad urgente de apoyo y solidaridad con aquellos que luchan diariamente por sus derechos y dignidad. La Compañía de Jesús reafirma su compromiso con el pueblo venezolano, destacando la importancia de la educación, la justicia y la voz de la comunidad ante el autoritarismo.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Delcy Rodríguez amenazó a Estados Unidos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.