Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Maduro convirtió el trabajo en esclavitud

EditorPor Editormayo 2, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Llamada de María Corina Machado a la Rebelión de los Trabajadores en Venezuela

El pasado 1 de mayo, la destacada líder opositora María Corina Machado decidió aprovechar el Día Internacional de los Trabajadores para hacer un llamado a la acción. En un mensaje contundente, instó a los empleados de la administración pública a "rebelarse" contra el gobierno de Nicolás Maduro, al que acusa de haber degradado las condiciones laborales en el país. Según Machado, la situación actual ha convertido el trabajo en “esclavitud”, donde los trabajadores no reciben ninguna retribución digna por sus esfuerzos.

Su mensaje fue dirigido especialmente a aquellos que trabajan en instituciones públicas, como Pdvsa, Corpoelec, y otros ministerios y gobernaciones. Las palabras de Machado resuenan profundamente en un país donde la crisis económica ha llevado a muchos a sufrir una precariedad extrema. En un video publicado en la red social X, enfatizó que este régimen utiliza el trabajo de sus ciudadanos para perpetuarse en el poder y que es el momento de que los trabajadores se den cuenta del poder que tienen para cambiar la situación.

En Caracas, alrededor de 200 trabajadores salieron a protestar enérgicamente contra lo que califican de "salarios de hambre y miseria". Estos empleados demandaron al gobierno la implementación de "salarios y pensiones dignas". La dirigente sindical Ofelia Rivera, quien habló con EFE, destacó que los ingresos actuales no son suficientes para garantizar los derechos fundamentales de los trabajadores, de acuerdo con lo estipulado en la Constitución venezolana.

El mismo día, Nicolás Maduro anunció un aumento del 23% en el ingreso mínimo integral para el sector público. Sin embargo, muchos consideran que este incremento es insuficiente, dado que el salario mínimo se mantiene congelado en 130 bolívares al mes, equivalente a apenas $1.48 en la tasa oficial. La respuesta de los empleados públicos indica un creciente descontento hacia decisiones gubernamentales que parecen desconectadas de la dura realidad económica que enfrenta el país.

El contexto de estos eventos es alarmante, con una inflación abrumadora y una situación económica que sigue deteriorándose. La última vez que se realizó un aumento del salario mínimo, en marzo de 2022, el equivalente a unos $30 se ha visto rápidamente disminuido por la devaluación del bolívar. En este escenario, los llamados de Machado adquieren una relevancia crucial, al buscar unir a los trabajadores en una lucha por sus derechos.

En respuesta a la continua disminución del poder adquisitivo, el mensaje de Machado no solo convoca a la resistencia, sino que también plantea una posibilidad de cambio. Resalta que existe un temor palpable por parte del régimen hacia el potencial que tienen los trabajadores para ocasionar un cambio radical en la estructura de poder actual. La desafiante invitación a "rebelarse" sugiere que los trabajadores pueden ser el motor de una transformación necesaria para rescatar la economía nacional.

La situación laboral en Venezuela es un tema que sigue generando preocupación tanto dentro como fuera del país. La demanda de salarios dignos no es simplemente una cuestión económica, sino una lucha por la dignidad y la justicia social de millones de empleados que, a pesar de su esfuerzo, continúan viviendo en condiciones de escasez. El clamor de Machado y la respuesta de los trabajadores son un reflejo del ánimo de lucha que persiste entre los venecos, impulsando la esperanza de un futuro mejor.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.