Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

María Corina Machado: “El crimen organizado está en el poder en Venezuela”

EditorPor Editormayo 5, 2025No hay comentarios5 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

María Corina Machado: Una Amenaza Directa para la Seguridad del Hemisferio Occidental

María Corina Machado, una prominente líder de la oposición venezolana, ha alzado la voz sobre la grave amenaza que representa Nicolás Maduro para la seguridad del hemisferio occidental. Sus declaraciones se produjeron durante una intervención virtual en el XXIX Congreso Mundial del Derecho, donde participó en el panel titulado "La delincuencia organizada transnacional y su impacto en la región". Con una asistencia notable que incluía a figuras como el expresidente mexicano Felipe Calderón y el exministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Juan Carlos Holguín, Machado destacó la creciente influencia del narcotráfico en Venezuela y su potencial impacto regional.

En su discurso, Machado denunció que "el crimen organizado está en el poder en Venezuela", enfatizando que el narcotráfico generó más de 8.000 millones de dólares en ingresos el año pasado. Esta alarmante cifra subraya cómo Venezuela ha evolucionado de un simple punto de tránsito a convertirse en un "centro logístico, operativo y de protección" para el tráfico de drogas. La afirmación de Machado es clara: la situación de seguridad en el país no solo afecta a los venezolanos, sino que tiene implicaciones serias para toda América Latina y el Caribe.

Complicidad en Alto Nivel

Machado también planteó que el narcotráfico en Venezuela cuenta con una "complicidad al más alto nivel", una opinión que resonó con los demás panelistas en el evento. Esta visión ha llevado a catalogar al régimen de Maduro como un "narcoestado", lo que significa que el crimen organizado y el gobierno están intrínsecamente ligados. La expansión constante de esta "corporación criminal" es una preocupación creciente, como señaló Machado, quien afirmó que la amenaza se extiende más allá de las fronteras de Venezuela, afectando la seguridad regional.

El llamado de Machado va más allá de una simple crítica al gobierno. Se posiciona como defensora de un sentido más amplio de libertad y ley, enfatizando que la lucha no es solo de los venezolanos, sino de todos aquellos que valoran la democracia. Este enfoque resuena con un público más amplio, alentando a la comunidad internacional a tomar una posición decidida contra el narcotráfico y aquellas administraciones que colaboran con él.

La Urgencia de Fortalecer Instituciones

El panel del congreso culminó con un fuerte llamado a fortalecer las instituciones democráticas y a coordinar acciones concretas entre países. Machado y sus colegas subrayaron la necesidad de ir más allá del discurso y centrarse en resultados tangibles en la lucha contra el crimen organizado transnacional. La colaboración internacional es esencial para hacer frente a un problema que, si no se aborda, podría desbordarse y causar más inestabilidad en la región.

Los panelistas coincidieron en que el fortalecimiento de la democracia debe ir de la mano con la lucha contra el narcotráfico. La corrupción y la violencia asociadas al crimen organizado amenazan no solo la integridad de Venezuela, sino también la paz y la estabilidad de las naciones vecinas. Por lo tanto, implementar estrategias de colaboración y compartir recursos e información son pasos necesarios para frenar esta creciente amenaza.

El Futuro de Venezuela y la Oposición

A pesar de la difícil situación, Machado concluyó su intervención con un mensaje de esperanza: "Venezuela será libre y un gran aliado de la seguridad del hemisferio y de la democracia". Este enfoque positivo es vital para mantener la moral entre la oposición y los ciudadanos que desean un cambio. La lucha de Machado simboliza una resistencia ante un régimen opresor y una visión para un futuro más democrático y seguro.

La afirmación de que la oposición no solo lucha por su propio bienestar, sino también por el de toda la región, es fundamental para construir alianzas. La narrativa de resistencia y esperanza puede ayudar a galvanizar a la comunidad internacional en la búsqueda de soluciones efectivas y sostenibles para el problema del narcotráfico y la corrupción.

Reflexiones Finales en el Congreso Mundial del Derecho

El XXIX Congreso Mundial del Derecho, que cuenta con la participación de 56 paneles, se enriquece con debates sobre cuestiones legales y sociales relevantes en el contexto contemporáneo. La presencia de figuras prominentes como el rey de España, Felipe VI, y el presidente dominicano, Luis Abinader, refuerza la importancia del evento. En este contexto, la entrega del World Peace & Liberty Award a Sonia Sotomayor, jueza asociada de la Corte Suprema de Estados Unidos, destaca el compromiso con los derechos humanos y la justicia.

Los temas discutidos en el congreso resonan en diversos sectores de la sociedad, y la declaración de Machado sobre la necesidad de actuar contra el narcotráfico subraya la urgencia de abordar estos problemas desde múltiples ángulos. En un mundo cada vez más interconectado, es crucial que las naciones colaboren para enfrentar los desafíos que amenazan la paz y la seguridad.

En resumen, María Corina Machado ha puesto en el centro del debate la intersección entre la delincuencia organizada y la política en Venezuela. Su llamado a la acción, tanto a nivel local como internacional, pretende inspirar un cambio significativo que no solo beneficie a Venezuela, sino también a toda la región. Con este enfoque, la líder opositora busca crear un futuro mejor y más seguro para todos, demostrando que la lucha por la democracia y la libertad sigue viva en la voz de aquellos que se resisten al autoritarismo.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.