Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Misión de la ONU exigió a Venezuela cesar la desaparición forzada

EditorPor Editormayo 14, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Violaciones de Derechos Humanos en Venezuela: Una Llamada a la Acción

La reciente Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, establecida por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, ha hecho sonar alarmas sobre la crítica situación de derechos humanos en el país. Estos informes revelan un patrón alarmante de desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias perpetradas por el régimen de Nicolás Maduro, lo que podría constituir crímenes de lesa humanidad. Este artículo examina los hallazgos de la Misión y la gravedad de la situación actual.

Prácticas Injustas y Represivas

La Misión ha subrayado el tratamiento sistemático que el Estado venezolano aplica a voces críticas y defensores de derechos humanos. El uso de detenciones arbitrarias y la privación de comunicación se ha convertido en una herramienta recurrente para silenciar la oposición. Marta Valiñas, presidenta de la Misión, ha calificado estas prácticas como "perversas e ilegales", advirtiendo que podrían ir en contra de las leyes internacionales.

Complicidad y Negligencia Judicial

La situación se agrava debido a la complicidad de las instituciones judiciales, que han fallado en proteger los derechos de los ciudadanos. La Misión ha señalado que el Ministerio Público y el Tribunal Supremo de Justicia son cómplices al asegurar la impunidad de estas violaciones. La ineficacia del recurso de habeas corpus es particularmente preocupante; en al menos 20 casos recientes, estas solicitudes han sido ignoradas o rechazadas por el sistema judicial, evidenciando una crisis de confianza en las instituciones.

Crímenes de Lesa Humanidad

El informe también enfatiza que la tortura y las desapariciones forzadas pueden ser considerados crímenes de lesa humanidad si son parte de un ataque sistemático contra la población civil. Francisco Cox, experto de la Misión, ha destacado que estas violaciones son parte de un plan más amplio para sofocar la disidencia y mantener el control sobre la sociedad. Las implicaciones legales son serias y demandan atención internacional urgente.

Casos de Desapariciones Forzadas

Un ejemplo específico mencionado en el informe es el del abogado Eduardo Torres, defensor de derechos humanos, quien fue reportado como desaparecido el 9 de mayo. A pesar de los esfuerzos de sus familiares para presentar un habeas corpus, se encontraron con la negativa de los tribunales. Este caso ilustra el ciclo de impunidad y el fracaso del sistema judicial en proporcionar una vía de justicia y protección a las víctimas.

Llamado a la Comunidad Internacional

La Misión enfatiza la necesidad de una acción inmediata por parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y sus Estados miembros. Es imperativo que se tomen medidas urgentes para garantizar la vida e integridad de quienes están bajo la custodia del Estado venezolano, así como para proteger a los defensores de derechos humanos. Sin la vigilancia y el apoyo adecuados, las violaciones de derechos humanos en Venezuela podrían escalar a niveles aún más alarmantes.

Conclusión: La Urgencia de la Acción

La situación de derechos humanos en Venezuela es crítica y requiere una respuesta internacional coordinada. El silencio y la inacción solo perpetuarán las violaciones actuales y futuras. La comunidad internacional debe unirse para exigir justicia y rendición de cuentas, y apoyar a quienes luchan por la defensa de los derechos humanos en este país devastado por la represión. La protección de la dignidad humana es un deber que trasciende fronteras y debe ser prioritario en la agenda internacional.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.