Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

“No queremos bonos, queremos salario”: así fueron las protestas en el Día del Trabajador

EditorPor Editormayo 2, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

"No queremos bonos, queremos salario": Protestas del Día del Trabajador en Venezuela

Introducción a las protestas en el Día del Trabajador

El 1 de mayo de 2025, en el marco del Día del Trabajador, se llevaron a cabo protestas en distintas regiones de Venezuela, incluyendo Caracas, Aragua, Yaracuy y Nueva Esparta. La movilización, que reunió a trabajadores activos, jubilados, pensionados y organizaciones sindicales, tuvo como objetivo principal exigir mejoras salariales ante los recientes anuncios del presidente Nicolás Maduro sobre aumentos en bonos. Los manifestantes expresaron de manera rotunda que preferían un salario digno en lugar de bonificaciones temporales e insuficientes.

Descontento en Caracas

En la capital, Caracas, miles de personas se agruparon en varios puntos estratégicos del centro, portando pancartas y lanzando consignas que reflejaban su frustración. Muchos de los manifestantes consideraron que los aumentos en bonos, anunciados recientemente, eran una forma de disfrazar la falta de un ajuste real al salario mínimo, que se encuentra congelado desde marzo de 2022. La situación ha generado un descontento generalizado y ha llevado a los trabajadores a alzar su voz en demanda de cambios significativos.

La voz de los pensionados y educadores

Federico García, un pensionado, criticó fuertemente los bonos, señalando que estos no solo son irreales, sino que también se ven rápidamente erosionados por la inflación. Por otra parte, Yajaira Hernández, profesora universitaria, se unió a la crítica, llamando a los anuncios de Maduro “pura politiquería”. Además, enfatizó que los montos, como los 30 dólares ofrecidos, son totalmente inadecuados considerando la economía actual.

La exigencia de un salario digno

Griselda Sánchez, dirigente sindical, también se hizo eco de la protesta, subrayando que los bonos no satisfacen las verdaderas necesidades de la población. Según ella, es esencial que se realice un aumento en el salario nominal, que no solo impacta los sueldos, sino que también permite el acceso a prestaciones, jubilaciones y otros derechos consagrados en la Constitución venezolana. Esta demanda refleja un consenso entre los trabajadores de que es fundamental y urgente establecer un salario que permita una vida digna.

Protestas en Yaracuy y Nueva Esparta

Las protestas no se limitaron a la capital; en Yaracuy, trabajadores y educadores se sumaron a la movilización con la misma consigna: "No queremos bono, queremos un salario digno". El descontento también fue palpable en Nueva Esparta, donde diferentes sectores, como salud, educación y administración pública, se unieron al llamado nacional, exigiendo salarios justos y el cese de la persecución política contra líderes sindicales que habían organizado movilizaciones pacíficas.

La situación económica en Venezuela

El panorama económico en Venezuela es alarmante. Actualmente, el salario mínimo se encuentra en 130 bolívares mensuales, lo que, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela, equivale a poco más de un dólar al mes. Ante este escenario, el reciente aumento de bonos pareciera ser una medida que no soluciona la inestabilidad económica ni ofrece una solución sostenible para los trabajadores. La percepción general es que estos bonos son un paliativo que no resuelve la necesidad urgente de ingresos estables ni el reconocimiento de derechos laborales fundamentales.

Conclusión

Las protestas del Día del Trabajador en Venezuela reflejan un descontento profundo en la base laboral del país. La demanda de un salario digno ha tomado fuerza, y los trabajadores han dejado claro que no se conformarán con bonos que no brindan estabilidad económica. La lucha por derechos salariales y laborales continúa siendo un frente crucial en la búsqueda de un futuro más justo y equitativo para todos los venezolanos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.