Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Norris saldrá primero en Austria

junio 28, 2025

Quién es Lauren Sánchez, la periodista que se casó con Jeff Bezos

junio 28, 2025

La razón por la que el Mundial de Clubes tendría su origen en Venezuela con el protagonismo de histórico equipo colombiano

junio 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Presidente de la FCU-UCV irrumpe acto de ministra de Ciencia para exigir atención a demandas universitarias

EditorPor Editormayo 7, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Llamado de la FCU-UCV: Exigencias de la Comunidad Universitaria

El ambiente universitario en Venezuela se ha visto sacudido por la intervención de Miguelángel Suárez, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Durante un acto donde participaba la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, Suárez aprovechó la ocasión para plantear una serie de inquietudes y demandas que reflejan el sentir de la comunidad ucevista. Este evento se ha convertido en un símbolo de la lucha estudiantil por el reconocimiento y la defensa de los derechos universitarios en un contexto político y social complejo.

Exigencias de la FCU-UCV

En su intervención, Suárez solicitó la intervención de la ministra Jiménez como puente para dialogar con el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez. El objetivo es que el gobierno escuche las demandas contractuales que afectan a los miembros de la UCV. Esta petición se alinea con la necesidad de una mesa de negociación que garantice condiciones laborales dignas para los profesores y trabajadores, quienes a menudo enfrentan situaciones adversas en su quehacer diario.

Recordatorio de la Historia

Suárez también hizo un llamado emotivo al ministro Sánchez, recordándole su formación en la UCV y la importancia de reconocer a sus antiguos profesores y trabajadores. Este recordatorio busca reforzar el lazo histórico entre los egresados y su alma mater, enfatizando que el compromiso con la educación y la justicia social es fundamental para el desarrollo del país. La conexión del ministro con la universidad no solo es un hecho personal, sino que debería ser un motor para el cambio y el apoyo a su comunidad.

La Lucha por la Libertad Académica

Un tema central en el discurso de Suárez fue la situación crítica que enfrenta la comunidad ucevista debido a la detención arbitraria de los profesores Jesús Armas y Rocío San Miguel. Suárez destacó que el ejercicio de la enseñanza universitaria no debería ser un delito. La criminalización de la labor académica impacta gravemente en la libertad de enseñanza y en el derecho a la educación, lo que ha llevado a los estudiantes y profesores a alzar la voz en demanda de justicia y libertad.

Reconocimientos y Retos Pendientes

Durante su intervención, Suárez también reconoció las labores de remozamiento que el gobierno ha llevado a cabo en la UCV. No obstante, advirtió que estos esfuerzos pierden su significado cuando parte de la comunidad universitaria permanece detenida por razones políticas. Este contraste pone de manifiesto la profunda crisis que enfrenta la educación en el país, donde la inversión en infraestructura no puede depender solo de los avances físicos, sino que debe incluir la recuperación de la dignidad y los derechos de todos los miembros de la comunidad.

Llamado a la Acción

Finalmente, Miguelángel Suárez instó al ministro Sánchez a atender la solicitud formal de la UCV para la carnetización de toda su comunidad. Este reconocimiento no solo facilitaría la organización interna de la universidad, sino que también serviría como un mecanismo de identificación y defensa de los derechos de la comunidad. La carnetización se convierte, así, en un símbolo de pertenencia y de lucha por un sistema educativo más justo y equitativo.

Conclusión

La intervención de Miguelángel Suárez pone de relieve la necesidad urgente de un diálogo constructivo entre el gobierno y la comunidad universitaria. En un momento histórico donde la educación enfrenta múltiples desafíos, es crucial que las autoridades escuchen y respondan a las demandas de los estudiantes y profesores. La UCV, como cuna del pensamiento crítico y la educación en Venezuela, debe ser un espacio donde se respeten los derechos humanos y se fomente una verdadera libertad académica. La lucha por la dignidad, la justicia y la educación de calidad no debe quedar atrás.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

María Corina Machado tilda de contundente que EE UU hablara de la “erosión de credibilidad” de la OEA

Machado exige libertad para los periodistas venezolanos detenidos

Llegan al país 206 venezolanos desde Estados Unidos

Gobierno confirma que fabrica drones con tecnología iraní

Gobierno de Maduro acusó a Volker Türk de instrumentalizar políticamente los derechos humanos

CNE agrava opacidad y restricciones para elecciones de alcaldes

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Quién es Lauren Sánchez, la periodista que se casó con Jeff Bezos

junio 28, 2025

La razón por la que el Mundial de Clubes tendría su origen en Venezuela con el protagonismo de histórico equipo colombiano

junio 28, 2025

Subsecretario de Estado de EE UU dice que el gobierno de Maduro es violento y criminal

junio 28, 2025

Messi se reencuentra con un ex

junio 28, 2025

Últimos artículos

Puente aéreo activado hacia zonas afectadas del Páramo merideño 

junio 28, 2025

El dictador Maduro propone una cumbre para evitar la guerra en momentos en que EE.UU. pide definición

junio 28, 2025

Timotes recibe camiones con provisiones tras lluvias

junio 28, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.