Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Reportan que al menos 60 presos políticos tienen enfermedades graves

EditorPor Editoragosto 24, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Realidad de los Presos Políticos en Venezuela: Una Llamada a la Acción Humanitaria

La situación de los derechos humanos en Venezuela ha sido un tema de gran preocupación internacional. La organización no gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) ha denunciado que existen al menos 60 presos políticos que enfrentan condiciones de salud críticas. Esta alarmante realidad pone de manifiesto la crisis humanitaria que vive el país, donde no solo se vulneran los derechos fundamentales de los ciudadanos, sino que también se ignoran las necesidades básicas de salud de aquellos que han sido encarcelados injustamente.

La Denuncia de Justicia, Encuentro y Perdón

Según el informe presentado por JEP, de los 60 presos políticos, 50 son hombres y 10 mujeres recluidos en distintas cárceles de Venezuela. La ONG ha señalado que estos presos están sombreados por el dolor y la incertidumbre debido a la falta de atención médica integral. La denuncia no se limita a la detención arbitraria, la persecución y las condiciones inhumanas de encarcelamiento, sino que también abarca un “deterioro calculado” de su salud. Ante esta situación, la ONG reclama urgentemente la implementación de medidas humanitarias que garanticen la atención médica y, en consecuencia, la liberación inmediata de estos individuos.

Enfermedades Críticas que Requieren Atención

El informe también detalla que al menos cinco presos políticos sufren de cáncer y requieren atención médica urgente. Uno de los casos más alarmantes es el del militar Alejandro Pérez Gámez, quien está recluido en un hospital de Caracas y padece adenocarcinoma de próstata, además de presentar un tumor en la tiroides. Enrique Nairix Parada, otro detenido, enfrenta un diagnóstico grave que incluye un tumor en la cabeza del páncreas, cirrosis hepática y diabetes. Ambos requieren tratamientos especializados como quimioterapia y radioterapia, lo que pone de manifiesto la necesidad imperiosa de una respuesta humanitaria.

Enfermedades Cardíacas y Neurológicas entre los Detenidos

Además de los casos de cáncer, la ONG reporta que al menos 15 presos políticos padecen enfermedades cardíacas y neurológicas. José Rito Ledezma, recluido en la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas en Guárico, presenta insuficiencia cardíaca y requiere urgentemente una cirugía para la implantación de un marcapasos. Otro caso crítico es el de Rolando Guevara, quien se encuentra en el Sebin y padece obstrucción de arteria coronaria. La falta de atención médica para estas condiciones pone en riesgo la vida de estas personas, lo que subraya la necesidad de mejorar las condiciones de salud dentro de los recintos penitenciarios.

Un Llamado a la Acción por los Derechos Humanos

La denuncia de JEP no solo es un llamado a la comunidad nacional, sino también a la comunidad internacional para que se tomen medidas concretas en pro de la liberación de los presos políticos y el respeto a sus derechos humanos. La ONG continúa demandando que se reconozcan y otorguen las medidas humanitarias necesarias para brindar la atención de salud adecuada. La situación de estos presos políticos es una violación flagrante de los derechos humanos y refleja un contexto de desesperación que requiere de atención urgente.

Los Impactos de la Crisis Sanitaria en el Sistema Penitenciario

No se puede ignorar que la crisis de salud en Venezuela afecta también a la población general, y los presos políticos son particularmente vulnerables. Con un colapso en el sistema de salud pública, el acceso a tratamientos médicos especializados se ha convertido en un lujo para muchos. En este contexto, los 21 detenidos que padecen enfermedades renales y otras complicaciones médicas sin atención adecuadas sufren las graves repercusiones de un sistema que ignora su bienestar. La combinación de un sistema penitenciario deficiente y la falta de atención médica ha contribuido al deterioro físico y psicológico de los reclusos.

Conclusión: La Urgencia de un Cambio

La situación denunciada por la ONG Justicia, Encuentro y Perdón revela una crisis humanitaria alarmante que requiere atención inmediata. La falta de tratamiento médico para los presos políticos no es solo una violación de sus derechos, sino una muestra del deterioro del sistema de salud en general. Es fundamental que tanto la sociedad civil como los organismos internacionales tengan conciencia de estas injusticias y actúen en conjunto para demandar cambios significativos en el respeto y protección de los derechos humanos en Venezuela. La salud de estas personas es un derecho que no debe ser ignorado, y es urgente que se tomen medidas para garantizar su bienestar y dignidad.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

Pancartas en universidades en apoyo a María Corina Machado

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.