Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Se recrudece la represión contra sindicalistas en Venezuela

EditorPor Editoragosto 18, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Represión a Sindicalistas en Venezuela: Un Análisis Profundo

La situación de los derechos laborales en Venezuela ha alcanzado un punto crítico en los últimos meses, especialmente tras la intensificación de la represión contra sindicalistas. Desde marzo, al menos siete dirigentes sindicales han sido detenidos, en un contexto donde las amenazas y el hostigamiento a la sociedad civil también se han incrementado. Esta realidad se enmarca en un discurso reciente de Nicolás Maduro, quien insta a “trascender las estructuras burocráticas del sindicalismo tradicional”, una frase que ha resonado como una alerta sobre la actual persecución.

Contexto de la Represión

El contexto de esta represión se ha vuelto más claro tras la detención de líderes sindicales como Roberto Campero, presidente de Sitraenseñanza en Aragua, quien fue arrestado en su hogar sin una orden judicial. Este tipo de acción, donde se ignoran las normas legales, subraya una estrategia de control sistemático sobre los que alzan la voz por mejores condiciones laborales. Al mismo tiempo, la abogada Rusbelia Astudillo, parte de la Federación de Jubilados y Pensionados, también fue detenida, mostrando que la represión no solo apunta a sindicatos fuertes, sino también a aquellos que defienden derechos desde otras aristas.

Denuncias Críticas

Expertos como Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la UCV, han calificado esta represión de “inaudita”, mientras que José Elías Torres, líder de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, ha indicado que los trabajadores que reclaman derechos están siendo satanizados. Estas declaraciones evidencian un patrón de violaciones que contraviene convenios internacionales, como el Artículo 87 de la OIT, el cual protege la libertad sindical. Esto no solo es una violación de derechos humanos, sino que también afecta a la estabilidad y el desarrollo del país.

Números Alarmantes

Desde marzo, el número de detenidos ha ido en aumento, y se han reportado al menos diez dirigentes sindicales atrapados en esta ola de represión, junto a cuatro más que enfrentan hostigamiento y persecución. Las detenciones alcanzan diversos sectores, incluidos salud, educación, siderurgia y la industria petrolera. Las acusaciones más comunes son “incitación al odio” y “asociación para delinquir”. Este patrón indica una estrategia de miedo diseñada para desincentivar el activismo sindical y el reclamo de derechos.

Prácticas Inhumanas

La situación de los detenidos es aún más alarmante. Rafael Uzcátegui, sociólogo y codirector del Laboratorio de Paz, señala prácticas inhumanas como desapariciones forzadas, restricciones al acceso a la defensa legal y pagos ilegales para condiciones mínimas de reclusión. La situación es tan grave que muchos familiares de los detenidos prefieren el silencio por temor a represalias. Las pocas denuncias públicas son respondidas con indiferencia institucional, lo que habla también de un sistema que busca mantenerse en el poder a través del miedo y la represión.

Respuesta Internacional y Local

A nivel internacional, los casos de represión han sido presentados ante organismos como la OIT y la CIDH, aunque estos procesos son lentos y, a menudo, ineficaces. Sin embargo, organizaciones sindicales continúan levantando la voz y promoviendo protestas pacíficas. Torres, en un momento de determinación, enfatiza que “no nos rendimos”. La resiliencia del movimiento sindical es clave para seguir demandando los derechos laborales esenciales que han sido sistemáticamente ignorados por el régimen.

Conclusiones

La represión contra los sindicalistas en Venezuela es un claro reflejo de un estado que busca silenciar a aquellos que se atreven a reclamar justicia y derechos humanos. A pesar de la adversidad, las organizaciones continúan luchando contra este sistema opresor. La solidaridad y la visibilidad internacional son fundamentales para crear presión y forzar al régimen a respetar los derechos de sus trabajadores. Mantenerse informado y alzar la voz son acciones cruciales en la lucha por un futuro más justo en el país sudamericano.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

Pancartas en universidades en apoyo a María Corina Machado

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.