Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

SNTP alerta sobre el deterioro crítico del periodismo en Venezuela

EditorPor Editormayo 3, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Libertad de Prensa en Venezuela: Un Llamado a la Conciencia

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela ha denunciado un alarmante deterioro en las condiciones para ejercer el periodismo en el país. En su más reciente declaración, la organización advirtió sobre la creciente criminalización de periodistas y la drástica reducción del ecosistema mediático nacional, que pone en riesgo la pluralidad informativa y la libertad de expresión en Venezuela.

Los datos presentados por el SNTP son preocupantes: al menos 35 periodistas y trabajadores de la prensa están actualmente enfrentando problemas judiciales en Venezuela, lo que incluye 15 personas en prisión, 12 bajo medidas cautelares y otros 8 que se encuentran en la clandestinidad debido a órdenes de detención. Esta situación ilustra una clara persecución que busca acallar las voces críticas y obstaculizar la labor informativa, lo que plantea un grave desafío para la democracia y el derecho de los ciudadanos a estar informados.

Una de las denuncias más contundentes del gremio periodístico se refiere al uso "ilegal y arbitrario" de leyes antiterroristas para castigar a quienes se atreven a cuestionar al Estado. Este patrón de persecución no solo limita la libertad de los periodistas, sino que también amenaza la fiscalización ciudadana, un pilar fundamental de cualquier sociedad democrática. La interrogante que surge ante esta situación es: "¿Cuál libertad?" Esta inquietante pregunta refleja la desesperación y frustración de un sector que lucha por su derecho a informar.

El SNTP también enfatiza la devastadora transformación del ecosistema comunicacional en Venezuela. La desaparición de medios impresos, el cierre de cientos de estaciones de radio y el bloqueo de más de 60 medios digitales han reducido la pluralidad informativa en más del 80%. Esta lamentable realidad muestra cómo el control sobre la información ha llevado a un empobrecimiento de las voces que pueden expresarse. La consecuencia es un panorama mediático desolador donde la diversidad de opiniones brilla por su ausencia.

El acceso a la información pública se ha vuelto precario. Según el SNTP, los funcionarios del Estado se niegan sistemáticamente a rendir cuentas sobre temas de interés nacional, lo que debilita la transparencia y limita el derecho de los ciudadanos a estar informados. Esta falta de acceso a la información no solo afecta a los periodistas, sino que también tiene un impacto significativo en la sociedad en general, que queda desinformada sobre cuestiones cruciales para su bienestar y desarrollo.

Además, se ha identificado un alarmante aumento en la persecución de periodistas, especialmente aquellos que cubren temas sensibles como la seguridad ciudadana. Entre enero y abril de 2025, se documentaron casos de "persecución focalizada" hacia estos profesionales, lo que revela una creciente intolerancia institucional ante el escrutinio público. Según la ONG Espacio Público, se reportaron 99 detenciones por "expresar opiniones" en 2024, un aumento del 254% respecto al año anterior, lo que agrava aún más la situación de libertad de expresión en el país.

En conclusión, el momento actual que atraviesa el periodismo en Venezuela es crítico. La situación exige la atención de la comunidad nacional e internacional para presionar por el respeto a la libertad de prensa y el derecho a la información. Es imperativo que se apoye a los medios independientes y se valide su labor en la construcción de una sociedad más justa y democrática. Sin el apoyo de sus lectores y la sociedad en general, el periodismo enfrentará aún más desafíos para cumplir con su función esencial en la democracia. ¡Es tiempo de luchar por un futuro donde la libertad de expresión y el derecho a la información sean garantizados para todos!

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.