Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

TSJ ordena a EE UU repatriar a niña separada de sus padres

EditorPor Editormayo 3, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Reunificación Familiar: Una Llamada a la Justicia en el Caso de Maikelys Espinoza

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha emitido una orden crucial para el retorno inmediato y seguro de Maikelys Espinoza, una niña de dos años separada de sus padres al cruzar a Estados Unidos. Este caso ha resonado a nivel internacional, poniendo en el centro del debate las políticas migratorias y los derechos de las familias. La sentencia del TSJ marca un hito en la búsqueda de justicia para esta familia cuyos lazos han sido desgarrados por las circunstancias.

Según el testimonio de su madre, Yorelys Bernal, la separación ocurrió en mayo de 2024, cuando ella y su esposo, Maiker Espinoza, se entregaron voluntariamente a las autoridades migatorias tras cruzar la frontera. La niña fue entregada a una familia de acogida mientras que el padre enfrentó la deportación a El Salvador bajo acusaciones infundadas de pertenencia a la organización criminal Tren de Aragua. La historia revela las complicaciones y privaciones que enfrentan muchos migrantes en su intento de buscar una vida digna para sus familias.

El TSJ ha solicitado a la administración estadounidense que notifique y remita copias de la decisión al Ministerio Público, además de implementar mecanismos para asegurar la reunificación familiar. Este enfoque subraya la importancia del respeto por la integridad y los derechos de las familias venezolanas, a menudo ignorados en las políticas migratorias. La demanda de la corte es un llamado a la acción para que el gobierno estadounidense reconsidere sus métodos y procedimientos ante situaciones similares.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, se ha pronunciado sobre la separación de Maikelys de sus padres, calificándola de "muy grave". En su declaración, criticó las condiciones en las que su madre estuvo detenida durante un año, subrayando que la migración no es un delito. Esta postura refleja un fuerte rechazo a las políticas de inmigración represivas, que frecuentemente criminalizan a los migrantes. La narrativa que emerge es una lucha por la dignidad de aquellos que buscan una vida mejor en el extranjero.

Las autoridades estadounidenses han asociado a algunos migrantes venezolanos con actividades delictivas, principalmente basándose en aspectos superficiales como los tatuajes. Sin embargo, defensores de estos migrantes argumentan que esta estigmatización no solo es injusta, sino que agrava la situación de las comunidades migrantes, que ya enfrentan múltiples desafíos. Estas etiquetas perpetúan el miedo y la desconfianza, afectando la dinámica de inclusión social que muchos buscan al abandonar sus países.

El caso de Maikelys Espinoza es un reflejo de la necesidad urgente de revisar las políticas migratorias y la forma en que se tratan los derechos humanos en situaciones de crisis. La separación de familias no solo causa un daño emocional profundo, sino que también resalta la fragilidad de los derechos humanos en el contexto de las políticas estatales. En este sentido, el TSJ ha convertido la lucha por la reunificación de Maikelys en un símbolo de resistencia contra prácticas que deshumanizan a los migrantes.

A medida que el caso avanza, es esencial que se continúen generando debates y diálogos en todos los foros posibles para exigir justicia y comprender las dimensiones más amplias que afectan a la comunidad migrante. La realidad de muchos venezolanos y otros migrantes resalta la necesidad de políticas más humanas y comprensivas que prioricen la vida y la dignidad de las personas. A medida que el mundo observa, la historia de Maikelys invita a la reflexión y a la acción colectiva por la justicia y la equidad en el ámbito de la migración.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.