Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Venezolanos protestaron en La Haya: rechazaron la visita de Delcy Rodríguez a la CPI

EditorPor Editoragosto 10, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Protestas en La Haya: Venezolanos rechazan la visita de Delcy Rodríguez a la CPI

En un acto de profunda indignación, un grupo de migrantes venezolanos se congregó en La Haya el pasado sábado, manifestándose en contra de la visita de Delcy Rodríguez, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, a la Corte Penal Internacional (CPI). Este evento resalta la frustración y el dolor de aquellos que han sufrido las consecuencias de la crisis política y de derechos humanos en su país.

Los manifestantes expusieron sus acusaciones sobre las violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen de Nicolás Maduro. En un atmósfera de clamor y desesperación, los venezolanos en el exilio exigieron justicia y rendición de cuentas por las numerosas detenciones arbitrarias y actos de represión en su patria. Su mensaje fue claro: la CPI no puede ceder ante la legitimidad del gobierno mientras continúe la opresión en Venezuela.

Durante su visita, Delcy Rodríguez se reunió con el vicefiscal de la CPI, Mame Mandiaye Niang, lo que generó aún más descontento entre la comunidad venezolana. La CPI ha informado que este encuentro fue una oportunidad para reafirmar el compromiso del tribunal en investigar crímenes de lesa humanidad en Venezuela, lo que incluye la promesa de seguir avanzando en la búsqueda de justicia para las víctimas.

Además, los manifestantes recordaron que la recompensa de Estados Unidos por información que conduzca a la captura de Maduro ha aumentado en 50 millones de dólares. Esto pone de relieve la seriedad de las acusaciones que pesan sobre el presidente venezolano, quien enfrenta cargos de narcotráfico y terrorismo. Este hecho convierte a Maduro en una figura aún más controversial en la esfera internacional.

Por su parte, la CPI ha subrayado la importancia de la complementariedad en el contexto de sus investigaciones. Esto significa que la capacidad de la corte para actuar dependerá del compromiso del Estado venezolano en garantizar procesos independientes y eficaces de rendición de cuentas. Sin embargo, los migrantes protestantes insisten en que hasta que no se tomen medidas concretas para abordar estos problemas, cualquier diálogo será recibido con escepticismo.

En conclusión, las protestas en La Haya contra la visita de Delcy Rodríguez reflejan el profundo sentimiento de injusticia que prevalece entre los venezolanos. La situación en Venezuela sigue siendo crítica, y la comunidad internacional debe permanecer alerta y activa en la búsqueda de justicia y la protección de los derechos humanos en el país. La lucha por la libertad y la verdad persiste, y la voz de aquellos en el exilio es vital para mantener la presión sobre el régimen.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

Pancartas en universidades en apoyo a María Corina Machado

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.