Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Política
Política

Vente Venezuela denuncia desaparición de familiares de un chofer

EditorPor Editormayo 15, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Título: Denuncias de Violaciones de Derechos Humanos en Venezuela: La Desaparición de dos Familiares de Líder Opositora

En los últimos días, la organización Vente Venezuela ha levantado su voz ante la desaparición de dos familiares cercanos de un chofer de la líder opositora María Corina Machado. Según la denuncia, Jesús Ángel Manrique y Juan Pablo Manrique fueron secuestrados el 6 de mayo de 2025 por funcionarios del régimen de Nicolás Maduro en un acto de violencia e impunidad que pone de manifiesto la grave situación de derechos humanos en el país. Esta situación refleja la creciente preocupación por la represión política y las tácticas de terror del Estado contra aquellos que se oponen al régimen.

La desaparición de los Manrique no es un hecho aislado; de hecho, Vente Venezuela ha informado que sus familiares no han recibido ninguna información desde el momento de su detención, lo que intensifica el miedo por su seguridad. Esta falta de comunicación y transparencia es un indicador alarmante de las políticas represivas del gobierno, que han llevado a innumerables violaciones de derechos humanos. La organización ha exigido la liberación inmediata de ambos desaparecidos, condenando este tipo de prácticas que se conocen como "sippenhaft", un término que evoca la represión ejercida durante el régimen nazi, donde se castigaba a los familiares por las acciones de un individuo.

El fenómeno de la "sippenhaft" no es nuevo en Venezuela, pero su normalización es un signo inquietante de la erosión de las garantías individuales. Vente Venezuela subraya que este método de castigo se ha convertido en un componente fundamental del terrorismo de Estado, cuyo objetivo es silenciar y desarticular la disidencia. La preocupación de la comunidad internacional es palpable, ya que instancias como la Misión de Determinación de Hechos han documentado y denunciado este tipo de prácticas abusivas.

Además de la desaparición de los Manrique, la semana pasada también se registraron detenciones arbitrarias de dos dirigentes políticos de Vente Venezuela en los estados Miranda y Carabobo. Estos arrestos ocurrieron sin órdenes judiciales y han generado un clima de incertidumbre en torno al estado de los detenidos. Similar a la situación de los Manrique, los familiares de estos dirigentes desconocen su paradero y si han sido sometidos a un proceso judicial, lo que exacerba la angustia y el temor por sus vidas.

El defensor de derechos humanos y abogado Eduardo Torres, conocido por su trabajo con la ONG Provea, también ha sido víctima de esta ola de detenciones arbitrarias. El Ministerio Público ha confirmado su arresto, alegando que está vinculado a una supuesta conspiración para generar violencia durante las elecciones del 25 de mayo. Sin embargo, la falta de pruebas y la opacidad en este caso plantean serias dudas sobre la legitimidad de dicha acusación, revelando una vez más el uso del aparato judicial como herramienta de persecución política.

El contexto en Venezuela es crítico y demanda atención y acción. La sociedad civil, las organizaciones de derechos humanos, y la comunidad internacional deben mantenerse alerta ante los continuos abusos del régimen. La urgencia por visibilizar estas situaciones es fundamental, no solo para buscar la liberación de los desaparecidos y detenidos, sino también para restaurar la confianza en el Estado de derecho y en las instituciones de la nación.

En conclusión, la dramática situación de los derechos humanos en Venezuela, evidenciada a través de la desaparición de los Manrique y las detenciones arbitrarias de otros opositores, debe ser un llamado a la acción colectiva. La lucha por la justicia y la defensa de la democracia es responsabilidad de todos. Mantener la presión sobre el régimen y exigir rendición de cuentas son pasos cruciales para lograr un cambio positivo en la nación. Mientras tanto, la comunidad internacional debe seguir denunciando estos hechos y ofreciendo apoyo a quienes arriesgan sus vidas en la búsqueda de un futuro más libre y justo para Venezuela.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

Veppex celebró el fallo que mantiene el TPS para venezolanos

María Corina Machado hace llamado a la FANB y a países

Smolansky criticó a Petro: “Deje de hablar por Venezuela”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.