Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Ministerio Público anunció pena de cárcel de 2 a 5 años por maltrato animal

agosto 6, 2025

Sairam Rivas denunció nuevas restricciones a presos políticos en El Helicoide

agosto 6, 2025

Estados Unidos confirma que solicitantes de visa de turismo o negocios podrían verse obligados a pagar un depósito de hasta 15.000 dólares

agosto 6, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Andina
Andina

12 jóvenes serán elegidos para Olimpíadas de Astronomía en Rusia

EditorPor Editoragosto 5, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Jóvenes Talentos de Astronomía Representarán a Mérida en las Olimpíadas Internacionales

El semillero científico de Mérida se prepara para una emocionante representación en las Olimpíadas Abiertas Internacionales de Astronomía que se celebrarán en Sochi, Rusia, en septiembre. De un total de 18 participantes, solo 12 jóvenes serán seleccionados para llevar el nombre de Mérida a este prestigioso evento. Esta iniciativa, organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología e impulsada por la Misión Ciencia, Tecnología e Innovación, tiene como objetivo fomentar el interés de los jóvenes en la ciencia, específicamente en el campo de la astronomía.

Durante tres días de intensas evaluaciones, los jóvenes tendrán la oportunidad de visitar instituciones clave como el Centro Nacional de Tecnologías Ópticas y la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía (Cida). Esta experiencia está diseñada no solo para evaluar su conocimiento, sino también para inspirar a los estudiantes a desarrollar una vocación científica que les permita explorar futuras carreras en diversas disciplinas científicas. Según Anderson Guerrero, director del Despacho de Comunalización de la Ciencia para la Producción, el programa ha beneficiado a más de 600.000 estudiantes en todo el país.

Los jóvenes participaron en diferentes actividades formativas, donde aprendieron sobre el armado de telescopios, técnicas de observación y se enfrentaron a pruebas escritas en inglés, que es el idioma oficial de las Olimpíadas. Además, tuvieron acceso a una clase magistral y actividades prácticas que les permitieron interactuar directamente con científicos del área. Esta metodología de enseñanza busca crear un ambiente de aprendizaje que estimule la curiosidad y el deseo de investigación en los estudiantes seleccionados.

Entre los participantes se encuentra Fabiola Carolina Martínez Alvarado, quien actualmente cursa la licenciatura en Física en la Universidad de Los Andes. Fabiola expresó su entusiasmo por la experiencia vivida, la cual ha potenciado su amor por la ciencia y la astronomía. Por su parte, Miguel Vergel, un joven de 16 años, señaló que esta iniciativa representa una magnífica oportunidad para fomentar el interés científico en la juventud. La pasión por el conocimiento y la resolución de problemas son elementos vitales para integrarse en un semillero científico, según Miguel.

El proceso de selección de los 12 jóvenes ha sido meticuloso, pasando por varias fases. Inició con una prueba a nivel estatal donde participaron 7.000 estudiantes, de los cuales 2.000 fueron seleccionados por sus conocimientos básicos en astronomía. Posteriormente, 300 jóvenes participaron en una fase regional que culminó en pruebas a nivel nacional en la Universidad de la Ciencia Humberto Fernández Morán. Esta rigurosa metodología de selección asegura que los 12 representantes de Mérida sean verdaderamente sobresalientes en su área.

La preparación de estos jóvenes no solo es crucial para su desempeño en las Olimpíadas, sino que también refuerza la importancia de la educación en ciencias en el país. Al fomentar la curiosidad científica desde una edad temprana, se cultivan futuras generaciones de investigadores y profesionales que pueden contribuir al desarrollo del país. Así, el programa de semilleros científicos se posiciona como un pilar fundamental en la construcción de una nación con un sólido enfoque en la ciencia y la tecnología.

Con una mezcla de pasión, preparación y apoyo institucional, estos jóvenes de Mérida están listos para representar no solo a su estado, sino también a una nueva generación de científicos que soñan con explorar el vasto universo. La senda que han comenzado a recorrer es prometedora, y sus logros en las Olimpíadas de Astronomía serán solo el inicio de grandes contribuciones al conocimiento científico.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Inces Trujillo ofrece su plan vacacional comunitario a más de 200 niños

Dos detenidos por portar 38,6 kilos de anfetaminas en Táchira

Despiden en capilla ardiente durante 3 días a monseñor Mario Moronta

Operaron de la vista a 140 tachirenses en jornada oftalmológica

Trujillo homenajeó al cardenal Porras por su labor en la canonización de JGH

Expo Creativa Turismo se realizará este 8 y 9 de agosto en Táchira

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Sairam Rivas denunció nuevas restricciones a presos políticos en El Helicoide

agosto 6, 2025

Estados Unidos confirma que solicitantes de visa de turismo o negocios podrían verse obligados a pagar un depósito de hasta 15.000 dólares

agosto 6, 2025

Partido Comunista denuncia irregularidades en la reactivación de las operaciones de Chevron

agosto 6, 2025

Estiman exportar a China 288 mil kilos de tajalí mirandino para finales del 2025

agosto 6, 2025

Últimos artículos

Hallan sin vida en Colombia a parapentista que se encontraba desaparecido desde mayo pasado tras ser abrigado por una nube

agosto 6, 2025

Centros comerciales reportan 20% de crecimiento al cierre de julio 2025

agosto 5, 2025

Venezuela estableció alianza con la cadena de televisión libanesa Al Mayadeen

agosto 5, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.