La Importancia de las Prótesis Dentales en la Tercera Edad
En San Cristóbal, capital del Táchira, se realizó un significativo acto de solidaridad al colocar un total de 109 prótesis dentales a 63 adultos mayores. Este evento, enmarcado en la VI Jornada de entrega de Prótesis Dentales, fue un hito en el ámbito de la salud dental y el bienestar de nuestros ancianos, quienes muchas veces enfrentan la dificultad de sonreír con confianza por la falta de piezas dentales.
La ceremonia tuvo lugar en la Residencia Oficial de Gobernadores y congregó a adultos mayores de diversos municipios, incluyendo Guásimos, Cárdenas, San Cristóbal, Rafael Urdaneta, García de Hevia, Córdoba y Torbes. Pablo Quintero, presidente del Colegio de Odontólogos de Venezuela, participó activamente, reafirmando la importancia del acceso a la salud dental como un derecho humano fundamental. La presencia de estos adultos mayores refleja una necesidad urgente en la sociedad: la atención de la salud oral en la tercera edad.
Quintero destacó que la Constitución garantiza el derecho a la salud, subrayando que es un derecho social. Esto resalta la responsabilidad que tienen tanto las instituciones de salud como los profesionales para brindar atención médica adecuada. En este sentido, la “Misión Sonrisa” se ha consolidado como una iniciativa que busca devolver la confianza y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores mediante la rehabilitación dental. Este programa no solo busca atender necesidades físicas, sino también emocionales.
Delsy Martínez, Jefa de Gestión Social de la Fundación de la Familia Tachirense, elogió los esfuerzos realizados a nivel nacional y regional. La colaboración entre el gobierno central, liderado por el presidente Nicolás Maduro, y las autoridades regionales, como el gobernador Freddy Bernal, ha permitido que importantes programas de salud, como Misión Sonrisa, se desarrollen y se fortalezcan en todo el Táchira. Esto implica no solo un compromiso político, sino también un acto de justicia social hacia la población vulnerable.
En cifras, Martínez detalló que desde el relanzamiento de la Misión Sonrisa, se han colocado un total de 3.346 prótesis en el estado, evidenciando el impacto positivo que este programa ha tenido en la comunidad. Aunque los recursos son limitados, se ha logrado avanzar y mejorar la calidad de vida de muchos adultos mayores que ahora pueden disfrutar de una sonrisa renovada. Esta labor es crucial en la reducción del estigma relacionado con la falta de piezas dentales, ya que son muchas las personas que evitan reír o socializar debido a su condición.
Finalmente, el esfuerzo conjunto entre diferentes instituciones y la comunidad resalta la importancia de la salud dental como un componente integral del bienestar general en la tercera edad. Es esencial seguir apoyando iniciativas como la Misión Sonrisa, que no solo se centra en lo físico, sino que también se enfoca en mejorar la autoestima y la salud emocional de nuestros mayores. En definitiva, cada sonrisa restaurada es un paso hacia una sociedad más inclusiva y solidaria.