Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Andina
Andina

Activada Zona de Paz número 1 entre Táchira y Zulia

EditorPor Editoragosto 25, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Activación de la Zona de Paz en Venezuela: Fortaleciendo la Seguridad Ciudadana

La reciente activación de la Zona de Paz número 1 por parte de Diosdado Cabello, vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, ha marcado un hito en los esfuerzos del gobierno venezolano por garantizar la seguridad en las regiones fronterizas. Con un enfoque en los estados Táchira y Zulia, este anuncio implica el despliegue de 15.000 efectivos, tanto hombres como mujeres, en un esfuerzo coordinado para estabilizar la zona. Este refuerzo es parte de la estrategia más amplia del gobierno de combatir la desestabilización y el crimen organizado en el país, respondiendo así a las preocupaciones de la ciudadanía sobre la seguridad.

Cabello destacó, durante una rueda de prensa, que las acciones formarán parte de un esfuerzo continuo que ya se estaba llevando a cabo por medio de las Urra (Unidades de Reacción Rápida de Combate) y operaciones militares específicas. La activación de esta zona de paz responde a una instrucción directa del presidente Nicolás Maduro, quien ha puesto en marcha un plan integral de seguridad que involucra diversas acciones operativas en el área. Este despliegue, considera Cabello, es fundamental para garantizar una paz duradera tanto en el Táchira como en el Zulia, regiones que han sido históricamente vulnerables a la influencia del crimen y la violencia.

Uno de los puntos destacados por Cabello fue el avance en las investigaciones relacionadas con el decomiso de armamento destinado a acciones desestabilizadoras. Este tipo de armamento, que según el vicepresidente está vinculado a grupos que buscan perturbar la paz del país, ha sido objeto de un enfoque profundo por parte de las autoridades. A través de estas operaciones, se busca desmantelar estructuras criminales que amenazan la integridad de la nación, así como prevenir futuros actos violentos que puedan surgir en la frontera con Colombia.

El plan operacional “Relámpago el Catatumbo” también ha sido clave en esta nueva fase de intervención. Originalmente concebido para zonas específicas, ahora se ha ampliado para incluir toda la frontera con el estado Táchira. Esto implica no solo el despliegue de efectivos, sino también una estrategia multifacética que incluirá operaciones de inteligencia y cooperación entre diferentes cuerpos de seguridad. Se espera que estas acciones no solo desmantelen redes delictivas, sino que también generen condiciones para el desarrollo social y económico de la región, afectada por la violencia y la inestabilidad.

La participación de las mujeres en este despliegue es notable y refleja el enfoque inclusivo del gobierno para abordar la seguridad. La presencia femenina en las fuerzas de seguridad no solo es un símbolo de igualdad, sino que también aporta nuevas perspectivas y enfoques en la resolución de conflictos y en la construcción de paz. Este aspecto es un recordatorio de que la seguridad no es exclusivamente una cuestión militar, sino que exige un enfoque holístico que contemple la participación de toda la sociedad.

Finalmente, esta iniciativa de activar la Zona de Paz número 1 es parte de un esfuerzo más amplio para restaurar la confianza de la población en las instituciones y en la efectividad del Estado para velar por su seguridad. A medida que se desarrollan estas operaciones, y con la promoción de la participación comunitaria, se espera que se logren importantes avances en la convivencia pacífica y en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos en estas zonas afectadas por la violencia, estableciendo así un modelo replicable para otras regiones del país.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Condenado a 28 años de prisión por abusar de su hija en Táchira

Regiones habilitan puntos para segunda jornada de alistamiento

Lluvias ocasionan caída de árboles y averías eléctricas en Valera

63 abuelos con sonrisa nueva tras entrega de prótesis dentales en Táchira

Con cinco piezas Trujillo participa en Festival de Teatro Venezolano

Táchira: Colocan 6.000 toneladas de asfalto en Las Vegas del Táriba

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.