Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Tribunal rechaza designación de defensor de confianza para Juan Pablo Guanipa

julio 5, 2025

Venezuela será el país invitado en Feria Internacional del Libro de Honduras 2025

julio 5, 2025

Gremios exigieron liberación de 20 periodistas detenidos en Venezuela

julio 5, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Andina
Andina

Con programa de restauración ecológica hacen frente a eventos naturales

EditorPor Editorjulio 4, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Restauración Ecológica en la Subcuenca del Chama: Un Compromiso del Ministerio de Ecosocialismo en Mérida

La Unidad Territorial del Ministerio de Ecosocialismo en Mérida ha puesto en marcha un programa de restauración ecológica en la subcuenca del Chama, con el objetivo de recuperar las áreas afectadas por eventos socionaturales ocurridos el 24 de junio. Según el director regional del Ministerio de Ecosocialismo (Minec), Toro Belisario, esta iniciativa es fundamental para restaurar ecosistemas dañados y mejorar la calidad ambiental de la región, y se desarrolla en colaboración con diversas organizaciones y movimientos sociales.

La primera fase del programa de restauración comenzó con la plantación de entre 500 y 1,000 especies arbóreas en el Parque Metropolitano Albarregas, concretamente en la zona del sector Cruz Verde, del municipio Libertador. La meta establecida para julio es alcanzar un total de 29,500 especies plantadas en áreas designadas. Para lograrlo, se busca involucrar a los 24 circuitos comunales existentes en el sector, fomentando así una participación activa de la comunidad en este proceso de restauración.

Además de las plantaciones, el programa contempla la recuperación de los bosques de galería y la restauración de áreas protegidas del río que anteriormente habían sido ocupadas por actividades agrícolas. Para asegurar la sostenibilidad de estos esfuerzos, se crearán murallas de contención utilizando la planta Vetiver, que es conocida por sus propiedades de control de erosión. El objetivo es restablecer áreas degradadas y crear corredores ecológicos para aves migratorias, todo esto en un marco de trabajo comunitario y colaboración con entes del Gobierno Nacional.

La restauración ecológica de la subcuenca del Chama abarca más de 67 kilómetros del cauce del río. Este esfuerzo no solo se centra en la reforestación, sino también en el mantenimiento de secciones hidráulicas cruciales para la protección de los taludes. Equipos de diversas organizaciones, como Minec, Inparques, Misión Árbol, la Brigada contra el Cambio Climático y los Guardianes del Árbol, junto al poder popular, están colaborando en esta significativa iniciativa de restauración.

Entre las especies arbóreas que están siendo plantadas se encuentran pumarrosa, pomagas, níspero, cínaro, caimito y bucare ceibo. Yeivert Castillo, secretario de Ecosocialismo de la Gobernación de Mérida, también destacó la siembra de 610 plantas nativas, utilizando semillas de aliso y ciprés en la cuenca del río Nuestra Señora, específicamente en el sector Plan del Morro, Hato Las Pérez. Esta diversidad de especies no solo contribuye a la restauración ecológica, sino que también favorece la biodiversidad local.

Los movimientos sociales juegan un papel esencial en la conservación del medio ambiente. Carlos Suárez, geógrafo de Inparques, subrayó que esta iniciativa es vital para preservar y conservar la cuenca que se origina en el Parque Nacional Sierra de la Culata y atraviesa la ciudad con sus afluentes. Orianna Sánchez, coordinadora estadal del Movimiento Guardianes del Árbol en Mérida, destacó la importancia de esta jornada de reforestación como una medida preventiva para proteger el entorno y evitar futuros daños ambientales. Juntos, estos movimientos tienen el objetivo de garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones a través de la preservación de la naturaleza.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Garantizan distribución de alimentos a familias afectadas por lluvias

500 lesiones de piel fueron atendidas a través de la Gran Misión Venezuela Mujer 

Restablecen servicio de agua potable en acueducto La Fría en Mérida

Condenado 20 años de prisión por violar a una adolescente

Inician urbanismo para familias afectadas por lluvias en Mérida 

Restituyen paso vehicular por el sector Curva del Viento en el estado Mérida

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Venezuela será el país invitado en Feria Internacional del Libro de Honduras 2025

julio 5, 2025

Gremios exigieron liberación de 20 periodistas detenidos en Venezuela

julio 5, 2025

Rusia anunció haber efectuado un nuevo canje de prisioneros con Ucrania

julio 5, 2025

Adán Chávez supervisó daños en Barinas tras fuertes lluvias

julio 5, 2025

Últimos artículos

Susto en la final de ‘La Isla de los Famosos Italia’: participante estuvo a punto de morir ahogada en la transmisión en vivo

julio 5, 2025

Venezuela recibió a 213 migrantes en vuelo de deportación desde Estados Unidos

julio 5, 2025

Trump promulga su ley presupuestaria “grande y hermosa” el día de la Independencia

julio 4, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.