Amor en Acción: Una Jornada de Esperanza para Niños y Adultos con Hernias
En el marco de las jornadas de “Amor en Acción”, un total de 44 niños y niñas, junto con 41 adultos diagnosticados con diferentes tipos de hernias, recibieron atención quirúrgica en una noble iniciativa liderada por la Fundación Familia Tachirense. Este evento refleja un compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, destacando la importancia del trabajo conjunto entre instituciones y el poder popular para mejorar la calidad de vida de los tachirenses.
La presidenta de la Fundación, Karem Durán de Bernal, enfatizó el impacto positivo de estas jornadas. “Es una jornada maravillosa”, afirmó, destacando que siempre están en constante respuesta a las necesidades de la población. En el hospital militar, se realizaron múltiples operaciones, no sólo de hernias, sino también de eventración, sumando un total de 85 pacientes atendidos. La labor de atención médica y quirúrgica está en el corazón de estas iniciativas, mostrando un modelo de solidaridad que es fundamental en comunidades vulnerables.
Las solicitudes de intervención quirúrgica son cuidadosamente recogidas a través de diversas plataformas, incluyendo el poder popular. La Fundación Familia Tachirense también toma en cuenta papeles de solicitud entregados por la comunidad. Esto garantiza que las necesidades de los pacientes sean escuchadas y atendidas, bajo la supervisión del gobernador, lo que demuestra un manejo eficiente y transparente en la gestión de la salud pública en la región.
Karem Durán expresó su reconocimiento hacia el equipo médico y técnico que hace posible que estos planes quirúrgicos sean constantes. “A nuestras enfermeras y enfermeros, que hacen un trabajo extraordinario”, acentuó la importancia del esfuerzo colectivo que permite llevar a cabo estas intervenciones. Este espíritu colaborativo es vital para garantizar que la atención médica sea de calidad y accesible para todos, contribuyendo a una mejor calidad de vida en la región.
Durante el mes de julio y parte de agosto, se llevó a cabo la captación de pacientes, donde las solicitudes se recogieron en diferentes triajes de la Fundación del Niño y a través de redes sociales. Esta estrategia de atención al ciudadano muestra cómo la modernidad puede contribuir al bienestar colectivo, al facilitar el acceso a servicios médicos necesarios. La integración de herramientas digitales permite que más personas se beneficien de la iniciativa, ampliando el alcance de la obra.
Las intervenciones quirúrgicas tuvieron lugar en el hospital militar de San Cristóbal y en Fundahosta, municipio Cárdenas. Edgardo Parra, coordinador del Convenio Cuba-Venezuela, expresó que gracias a las políticas del Gobierno Nacional, se han podido llevar a cabo estas intervenciones. Su coordinación semanal es prueba del compromiso de instancias involucradas para brindar atención médica oportuna y de calidad, asegurando que los pacientes reciban el tratamiento adecuado a sus condiciones.
En resumen, “Amor en Acción” no es solo un programa de atención médica, sino un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones y la comunidad puede generar un impacto positivo en la salud pública. Las jornadas no sólo mejoran la calidad de vida de los pacientes, sino que también promueven un sentido de unidad y solidaridad en la sociedad. La Fundación Familia Tachirense continúa su labor con la esperanza de seguir atendiendo a más personas en necesidad, generando cambios significativos en la comunidad.













