Avance en la Recuperación de Vías en Trujillo: Una Iniciativa del Ministerio de Obras Públicas
El Ministerio de Obras Públicas, junto al esfuerzo de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, la gobernación de Trujillo, la Alcaldía de Boconó y el poder popular, está llevando a cabo una significativa recuperación de vías en diversas áreas afectadas por las recientes lluvias en el estado Trujillo. Esta labor busca restaurar la infraestructura vial y garantizar la seguridad y movilidad de los habitantes, elementos fundamentales en el desarrollo de la región.
Avances en la Recuperación de Vías Afectadas
Germán Ojeda, director regional del Ministerio de Obras Públicas, informó sobre el avance del 80% en la recuperación de la vía principal que conecta las parroquias Monseñor Jáuregui (Niquitao) y General Ribas (Las Mesitas). En el sector Potrerito, se han llevado a cabo labores cruciales como la remoción de tuberías dañadas y la instalación de nuevas tuberías de concreto de alta resistencia. Estas acciones no solo previenen daños adicionales, sino que también aseguran la durabilidad y estabilidad del sistema de drenaje, factores críticos en la prevención de posteriores problemas debido a las lluvias.
Mejoramiento de Vías: Trabajos en Diversos Sectores
Aparte de las labores en Potrerito, los esfuerzos se extienden a otros sectores como Villa Rosa, donde se han retirado sedimentos y limpiado cunetas en un tramo de 14 km. La limpieza de vías y la eliminación de obstáculos son esenciales para restaurar la conectividad y facilitar el tránsito en la región. Asimismo, se están realizando trabajos de destape de alcantarillas en La Mina y la construcción de un muro de gavión en Chamizal, donde una falla de borde ha afectado la circulación durante más de 15 años.
Intervenciones en la Parroquia Monseñor Jáuregui
Las intervenciones en el sector La Mesa de Niquitao son otras de las prioridades del Ministerio de Obras Públicas. Aquí, las labores incluyen la remoción de rocas y sedimentos que obstaculizan el paso vehicular, así como la restauración del flujo en áreas severamente afectadas por las precipitaciones. La colaboración entre diversos organismos ha sido fundamental para acelerar el proceso de recuperación, apoyándose en maquinaria pesada que optimiza las labores.
Trabajo Articulado y Compromisos Gubernamentales
Ojeda destacó el trabajo coordinado de diversos actores, incluyendo el presidente Nicolás Maduro, el ministro Juan Ramírez y el gobernador Gerardo Márquez. Este esfuerzo conjunto demuestra el compromiso con el bienestar de los ciudadanos y antepone la seguridad de las vías como prioridad en la agenda gubernamental. La participación del poder popular en la ejecución de estos trabajos también resalta la importancia de la colaboración comunitaria en el desarrollo de infraestructuras.
Limpieza y Mantenimiento Post-lluvias en Sectores Clave
En respuesta a las inclemencias causadas por las lluvias, se están llevando a cabo extensas labores de limpieza en las cunetas y recolección de sedimentos en áreas como Las Mesitas y Niquitao. Esta respuesta rápida es vital para mitigar los efectos de futuras precipitaciones y asegurar que las vías permanezcan operativas. Las acciones implementadas en sectores críticos contribuyen a la prevención de inundaciones y otros problemas relacionados con el mal estado de la infraestructura.
Trabajo Continuo de la Fuerza de Tarea Andes 2025
La Fuerza de Tarea Andes 2025 continúa su labor en el estado Trujillo, realizando trabajos no solo en Boconó, sino también en Valera, donde se canaliza el río Motatán y se levantan bermas de protección. Este despliegue de recursos y atención a las problemáticas locales refleja el continuo esfuerzo del Gobierno Bolivariano por mantener y mejorar las condiciones de vida en las comunidades afectadas por los desastres naturales. A través de estas iniciativas, se busca no solo la restauración, sino también el fortalecimiento de la infraestructura necesaria para el desarrollo y bienestar de la población.













