Impactos de las Fuertes Lluvias en Trujillo: Situación en Valera y San Rafael de Carvajal
Las recientes fuertes lluvias y vientos huracanados han causado estragos en varios municipios del estado Trujillo, especialmente en Valera y San Rafael de Carvajal. A raíz de estas inclemencias climáticas, se han reportado caídas de árboles, interrupciones en el servicio eléctrico, así como deslizamientos de tierra. Estos fenómenos han afectado gravemente la infraestructura local y la vida cotidiana de los habitantes.
El alcalde de Valera, Alfredy Moreno, informó que alrededor de ocho sectores de la ciudad se vieron afectados por las intensas precipitaciones que se registraron durante la tarde y noche del miércoles. Uno de los incidentes más significativos tuvo lugar en el tramo vial Valera – San Rafael de Carvajal, específicamente en el sector Bajada del Río, donde un majestuoso árbol de samán cayó, interrumpiendo el tránsito vehicular en la vía. A pesar de la gravedad de la situación, ya se ha logrado restablecer el paso, aunque se recomienda transitar con precaución.
Entre las numerosas afectaciones, se destacó la caída de árboles en las instalaciones del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) de Valera, donde dos vehículos resultaron dañados, y el terminal de pasajeros fue anegado por las aguas. En la comunidad de Morón, una vivienda sufrió daños debido a un árbol caído, mientras que en sectores como Plata III, La Marchantica, Santa Cruz y La Beatriz, otros árboles colapsaron, lo que afectó no solo las vías, sino también el tendido eléctrico.
Las afectaciones al suministro eléctrico han sido considerablemente severas. Moreno mencionó que siete circuitos eléctricos se vieron comprometidos, aunque varios ya han sido recuperados. Este caos dejó al 60% del municipio de Valera sin servicio eléctrico. Las labores de restitución se llevan a cabo de forma seccionada gracias al esfuerzo del extraordinario equipo de Corpoelec, cuyo trabajo ha sido fundamental en este proceso de recuperación.
Para atender rápidamente la emergencia, el alcalde destacó que equipos de emergencia y la Fuerza de Tarea Andes 2025 fueron desplegados inmediatamente para supervisar las zonas afectadas y ofrecer atención a las familias damnificadas. Este apoyo es esencial para mitigar los efectos de las lluvias y proporcionar ayuda a quienes más lo necesitan.
En la vecina municipio de San Rafael de Carvajal, las lluvias también causaron daños significativos, resultando en la caída de árboles y el levantamiento de techos en nueve viviendas. La parroquia Campo Alegre sufrió afectaciones en su tendido eléctrico, mientras que en Carvajal, dos casas se vieron comprometidas por el colapso de árboles. La alcaldesa Milexi Albarrán comunicó que se están llevando a cabo labores de verificación y apoyo a las familias afectadas y que varios frentes de trabajo fueron activados en colaboración con la gobernación y otros organismos de seguridad.
Esta situación refleja la vulnerabilidad de la región ante fenómenos climáticos severos y la importancia de contar con infraestructura resiliente. Las autoridades locales trabajan de manera decidida para restablecer los servicios y brindar la asistencia necesaria a la población. Se espera que, con esfuerzo conjunto, se logre restablecer la normalidad en el menor tiempo posible, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante futuras contingencias climáticas.