Impacto de las Fuertes Precipitaciones en el Municipio Pampán y Sus Alrededores
Las recientes lluvias intensas han causado significativos estragos en el municipio Pampán, donde un muro de contención en el sector Santa Rita colapsó, afectando la seguridad de la comunidad. Este incidente se produjo ante la saturación hídrica generada por las precipitaciones, la cual ha derivado en deslizamientos de tierra y la caída de árboles en diversas áreas, incluyendo el sector Los Pajones y la parroquia Juan Ignacio Montilla en el municipio Valera. La situación ha llamado a la acción de los equipos de rescate y prevención, quienes han estado trabajando arduamente para mitigar los daños y garantizar la seguridad de los habitantes.
El jefe de Gestión de Riesgo de Protección Civil Trujillo, Eladio Viloria, señaló que este colapso afectó aproximadamente 22 metros del muro y parte de la vialidad interna en Santa Rita. La rápida intervención de Protección Civil, tanto a nivel municipal como estatal, ha sido crucial para evaluar los daños. Viloria enfatizó que todos los esfuerzos se han realizado de manera oportuna, siguiendo las políticas de atención establecidas por el gobernador Gerardo Márquez y el presidente Nicolás Maduro, quienes han mostrado un compromiso claro con la protección de las familias en riesgo.
Además de los daños estructurales, se han reportado problemas en la vialidad que une a los municipios Valera y San Rafael de Carvajal debido a sedimentos acumulados tras deslizamientos provocados por las lluvias. En el sector Chimpire, se registró la caída de un árbol que afectó las líneas eléctricas, lo que subraya la magnitud de las inclemencias climáticas en la región. Las autoridades de Protección Civil están llevando a cabo medidas de atención y despeje, con un enfoque especial en garantizar el acceso y la seguridad en las vías principales.
La actividad de Protección Civil no solo se ha limitado a Pampán; en áreas del Eje Panamericano, tales como La Juventud y Avenida 2 en la parroquia El Cenizo, también se han presentado problemas. Fuertes vientos y lluvias han causado el levantamiento de techos en la iglesia San Isidro Labrador y en ocho viviendas, lo que ha requerido la respuesta inmediata del equipo municipal. Este escenario enfatiza la importancia de la vigilancia constante frente a fenómenos climáticos severos.
Los equipos de evaluación de daños y análisis de necesidades (Zoedan) están en alerta permanente en las zonas más vulnerables, listos para actuar ante cualquier eventualidad que pueda surgir por las condiciones atmosféricas actuales. El trabajo coordinado entre diferentes equipos de rescate y el sector social ha permitido una respuesta rápida a las necesidades de la comunidad, trabajando en conjunto para elaborar un informe que sirva para gestionar respuestas ante las autoridades competentes.
Finalmente, los ciudadanos son instados a mantenerse informados a través de las redes sociales de Protección Civil, donde se brindan actualizaciones sobre las condiciones climáticas y las medidas de seguridad. La colaboración entre la comunidad y las autoridades es esencial para enfrentar las adversidades que puedan presentarse, especialmente en momentos de crisis como los que se viven actualmente. La precaución y la preparación son fundamentales para minimizar el impacto de eventos meteorológicos severos en la vida diaria de los habitantes de Pampán y sus alrededores.