Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Inter Miami presentó a Rodrigo de Paul como su nuevo refuerzo con un video inspirado en el viejo oeste y fotos con Messi

julio 27, 2025

Al menos 26 opositores han sido detenidos en Venezuela entre mayo y julio

julio 27, 2025

Hoy el CNE está cumpliendo con la elección de alcaldes 

julio 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Andina
Andina

Tachirenses conocieron la vida y obra del Dr. Humberto Fernández Morán

EditorPor Editorabril 9, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Explorando la Vida y Obra del Dr. Humberto Fernández Morán: Un Legado Científico en Táchira

Cerca de 400 tachirenses se dieron cita en el Teatro de la Unidad Vecinal de San Cristóbal para conocer más sobre la vida y obra del Dr. Humberto Fernández Morán, considerado uno de los científicos venezolanos más prominentes del siglo XX. El evento giró en torno a la proyección de la película “Ciencia para la vida”, un largometraje que narra la trascendencia y los aportes del Dr. Fernández Morán a la ciencia y a la humanidad. Este encuentro no solo brindó información sobre el legado de este insigne científico, sino que también sirvió como una plataforma para inspirar a nuevos talentos en el ámbito científico en Táchira.

Oscar Forero, presidente de Fundacite Táchira, enfatizó la relevancia de los aportes del Dr. Fernández Morán en el campo de la microscopía y la investigación médica. Su trabajo en el desarrollo del bisturí de punta de diamante y su contribución al descubrimiento de virus han cambiado el mundo científico. El impacto de sus investigaciones no solo se siente en Venezuela, sino en toda la comunidad científica global. La proyección de esta película sirvió como una celebración de su vida, incentivando a los jóvenes a seguir sus pasos.

El evento reunió a una mezcla diversa de asistentes, incluyendo alrededor de 400 personas, la mayoría pertenecientes al Programa Nacional Semilleros Científicos, así como investigadores, innovadores, y docentes de diferentes niveles educativos. Esta amplia participación muestra el interés y la necesidad de fomentar la ciencia en la comunidad tachirense, un aspecto crucial para el desarrollo social y educativo del Estado. La actividad fue diseñada para ser inclusiva, invitando a las familias a sumergirse en el fascinante mundo de la ciencia a través del ejemplo de Fernández Morán.

La figura del Dr. Humberto Fernández Morán no es solo un hito en la historia de la ciencia en Venezuela, sino que también representa una época dorada de avances científicos y tecnológicos. Forero destacó cómo el Dr. Fernández Morán fue amigo de figuras legendarias como Albert Einstein y estuvo en contacto con numerosos científicos y premios Nobel, lo que reforzó su posición en la vanguardia del conocimiento del siglo XX. Estos lazos destacan la importancia de la colaboración en la ciencia, donde la innovación a menudo surge de la comunicación y el intercambio de ideas.

Además de ser un pionero en la microscopía, el impacto del Dr. Fernández Morán se extiende a múltiples áreas de la biomedicina y la investigación científica. Sus investigaciones y descubrimientos no solo han permitido avances tecnológicos, sino que también han marcado un precedente para las futuras generaciones de científicos venezolanos. A través de iniciativas educativas y culturales como esta proyección, se busca mantener vivo el espíritu del descubrimiento y la curiosidad, elementos esenciales en la formación de nuevos científicos.

En conclusión, la proyección de la película “Ciencia para la vida” ha sido una oportunidad valiosa para recordar y honrar el legado del Dr. Humberto Fernández Morán. A través de su vida y trabajo, se ha inspirado a una nueva generación de científicos y a la comunidad en general, resaltando la importancia de la educación científica y la curiosidad intelectual. Iniciativas como esta son fundamentales para promover el conocimiento y el interés por la ciencia en Táchira, asegurando que el legado del Dr. Fernández Morán continúe influyendo en futuros investigadores y en la sociedad como un todo.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Chejendé guarda un tesoro prehispánico en su museo

Soluciones rápidas y concretas en Mérida tras emergencia por las lluvias

Bomberos controlan incendio forestal en Trujillo

Mantienen atención a familias afectadas por las lluvias en Boconó

Reabrió sus puertas el Observatorio Astronómico

Táchira en lo más alto del podio en Olimpiadas Juveniles de Ciencia

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Al menos 26 opositores han sido detenidos en Venezuela entre mayo y julio

julio 27, 2025

Hoy el CNE está cumpliendo con la elección de alcaldes 

julio 27, 2025

Los Jonas Brothers hablaron sobre el acoso que recibieron cuando eran jóvenes por usar anillos de castidad: “quedamos como wow”

julio 27, 2025

¿Confundió amabilidad con coqueteo?: cantante mexicano reveló que se puso incómodo con su esposa por comentarios de Shakira en un reencuentro

julio 27, 2025

Últimos artículos

Hallan sin vida a maestra mexicana que fue secuestrada y obligada a grabar un video por no pagar una extorsión: manejaba un taxi para mejorar sus ingresos

julio 27, 2025

Más de 500 tortuguillos han sido integrados a la mar

julio 27, 2025

La Barredora: el grupo criminal que estaría vinculado con importante exfuncionario mexicano

julio 27, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.