Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Centro-Occidente
Centro-Occidente

A 56 pacientes falconianos les colocaron marcapasosA 56 pacientes falconianos les colocaron marcapasosA 56 pacientes falconianos les colocaron marcapasos

EditorPor Editorabril 21, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Jornada Exitosa de Implantes de Marcapasos en Falcón: Un Compromiso con la Salud

Durante la Semana Santa, el equipo de especialistas de la Secretaría de Salud del estado Falcón realizó una destacada labor al colocar un total de 56 marcapasos a pacientes de los 25 municipios de la entidad. Esta jornada, que forma parte de la política de salud pública “Juntos por un Latido”, impulsada por el presidente Nicolás Maduro, fue acompañada por el gobernador Víctor Clark Boscán, quien subrayó el esfuerzo conjunto entre el gobierno nacional y los líderes locales para mejorar la calidad de vida de la población falconiana. Esta intervención masiva, que se llevó a cabo en el modernizado Centro de Cardiología del Hospital Dr. “Alfredo Van Grieken” de Coro, ha sido fundamental para devolver la esperanza a muchos ciudadanos que enfrentan problemas cardíacos serios.

El gobernador Clark, presente en la última fase de estas operaciones, destacó que las intervenciones se organizaron de manera progresiva desde el lunes anterior, gracias a la dotación proporcionada por el Ministerio del Poder Popular para la Salud. Esto resalta el compromiso del gobierno con la salud de su gente, asegurando que los equipos médicos y recursos necesarios estén disponibles para enfrentar las necesidades críticas de la población. El renovado Centro de Cardiología no solo ha permitido realizar estas cirugías, sino que también se ha transformado en un pilar esencial para la atención cardíaca en un área que históricamente ha lidiado con carencias en servicios de salud.

Los testimonios de los pacientes son conmovedores y reflejan la importancia de estas intervenciones en sus vidas. Neyimar Pérez, en representación de su madre, expresó un agradecimiento profundo hacia Dios y las autoridades por la atención recibida, tras haber esperado un tiempo considerable para mejorar la salud de su familiar. Asimismo, Gladys Hernández, quien también fue intervenida, compartió su satisfacción y aliviada experiencia, sobre todo considerando su situación económica, que complicaba su acceso a tratamientos médicos necesarios. Estos relatos son prueba del impacto positivo que estas jornadas tienen en las comunidades locales, brindando no solo atención médica, sino también esperanza y una mejor calidad de vida.

Otro caso destacado fue el de Celia García, una mujer de 90 años que recibió la intervención quirúrgica. La bendición de su hija hacia el gobernador Clark y el presidente Maduro refleja el profundo agradecimiento de las familias afectadas, mostrando cómo estas iniciativas gubernamentales se traducen en cambios significativos en la vida de las personas mayores, muchas de las cuales enfrentan restricciones económicas. Estas jornadas de salud no solo van dirigidas a atender enfermedades, sino que también buscan fortalecer el tejido social y familiar al proporcionar asistencia médica requerida.

El Centro de Cardiología, que ha pasado por una transformación integral en el año 2023, ha ampliado significativamente su capacidad operativa. No solo se ha convertido en un referente regional, atendiendo a pacientes de otros estados como Zulia, Lara, Trujillo y Portuguesa, sino que también ha logrado reactivar una variedad de servicios esenciales. La modernización del centro incluye áreas para hospitalización y atención de emergencia cardíaca, fundamentales para asegurar un seguimiento y control postoperatorio efectivo. Esta infraestructura mejorada es crucial para brindar atención integral y de calidad a quienes padecen enfermedades del corazón.

Desde su reapertura, el Centro ha registrado impresionantes estadísticas. Hasta marzo de 2025, se han llevado a cabo 28,668 atenciones, de las cuales 10,500 son consultas médicas, mientras que 18,000 corresponden a estudios especiales vitales como ecocardiogramas y electrocardiogramas. Este enfoque integral va más allá de las intervenciones quirúrgicas, permitiendo una atención médica continua y adecuada para la población en general. En contraste, el costo de estos procedimientos en el sector privado, como los cateterismos diagnósticos y los implantes de marcapasos, puede desbordar los cinco mil dólares, lo que subraya la accesibilidad de los servicios ofrecidos por el gobierno.

En conclusión, el esfuerzo conjunto del gobierno de Falcón y el Ministerio de Salud para realizar estas cirugías de implante de marcapasos no solo demuestra un compromiso real con la salud de la población, sino que también evidencia la transformación del sistema de salud en el estado. Con una atención centrada en el bienestar de los ciudadanos, estas iniciativas continúan ofreciendo respuestas a las necesidades más urgentes de quienes padecen enfermedades cardíacas y reafirmando que el acceso a la salud es un derecho fundamental para todos. Este tipo de jornadas deben seguir siendo una prioridad, ya que no solo mejoran la vida de muchos falconianos, sino que también fortalecen la confianza en el sistema de salud del país.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Miranda y Yaracuy regulan y ordenan tránsito de mototaxistas y motorizados

Llevan atención en salud a 208 cultores falconianos de Mauroa

Parcialmente cerrada la avenida Circunvalación norte en Barquisimeto

Fumigarán contra el dengue en beneficio de 5.300 habitantes de Yaracuy

Inauguran tres casas de gobierno comunal en San Felipe

Falcón se une a la fiesta del Festival de teatro venezolano 2025

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.