La Tercera Expoferia Nacional Caprina, Ovina y Bufalina Miranda 2025: Un Éxito para la Producción Láctea en Falcón
La tercera edición de la Expoferia Nacional Caprina, Ovina y Bufalina Miranda 2025 se celebró del 9 al 13 de abril, consolidándose como un evento esencial para el sector lácteo en Venezuela. Esta feria, que tuvo lugar en un ambiente vibrante y competitivo, destacó especialmente la producción de dulces de leche de cabra, donde el estado Falcón dejó una huella significativa. A pesar de estar representado por solo tres productores, Falcón demostró su capacidad para competir a altos niveles al obtener el primer y segundo lugar en la categoría de dulce de leche de cabra entero, así como el primer lugar en la variedad conserva, bajo la dirección de Hilmarg Montero, secretaria general de la Asociación de Ovino y Caprinos de Falcón (Asovicaf).
Participación y Calidad en la Competencia
Durante la Expoferia, se contó con la participación de destacados productores de varias regiones del país. Estados como Lara, Aragua, Carabobo, Trujillo, Guárico, Miranda y La Guaira también aportaron a este evento lleno de dinamismo y variedad. El jurado, conformado por siete jueces con amplio conocimiento y experiencia en la industria láctea, evaluó meticulosamente los productos. La calidad, la inocuidad y la presentación se convirtieron en factores fundamentales para asegurar la competitividad de los productos en el mercado, con un puntaje que variaba entre 60 y 100 puntos para determinar a los ganadores. Esta rigurosa evaluación subraya la importancia de la excelencia en la producción de lácteos.
Fomento de la Calidad y Prácticas Óptimas
Los jueces enfatizaron que, para mantener y mejorar la competitividad, es vital que los productores adopten prácticas óptimas de manejo, incluidas la cadena de frío y las técnicas de producción. Este enfoque no solo garantiza la calidad del producto final, sino que también contribuye a la seguridad alimentaria. La producción de dulce de leche de cabra de Falcón es un claro ejemplo de cómo la excelencia puede ser alcanzada a través de la atención a los detalles en cada etapa del proceso productivo.
Un Espacio Integral para el Desarrollo Productivo
Además de las competencias, la Expoferia también sirvió como un espacio integral para el crecimiento de los productores. Se ofrecieron catas de quesos y vinos, creando un ambiente propicio para la educación y la comercialización de productos. Este enfoque multifacético permitió a los asistentes no solo disfrutar de los productos locales, sino también aprender y conectar con otros productores de la industria. Al establecer un bodegón durante los cuatro días del evento, la feria facilitó a los productores la oportunidad de presentar y vender sus productos a un público más amplio.
Planificación Futura y Nuevas Oportunidades
De cara al futuro, la organización de la Expoferia ya está considerando la próxima edición con el objetivo de agregar nuevas experiencias y sorpresas innovadoras. Se enfatiza la importancia de incentivar la participación de más productores y elevar los estándares de calidad en los productos locales. Hilmarg Montero y otros organizadores están comprometidos en promover la proyección de estos productos hacia nuevos mercados, tanto a nivel nacional como internacional. Esto es crucial no solo para el crecimiento de los productores, sino también para el fortalecimiento de la industria láctea del país.
Promoviendo los Productos Lácteos Locales
La Expoferia Nacional Caprina, Ovina y Bufalina Miranda 2025 ha dejado claro que el sector lácteo en Venezuela tiene un futuro prometedor. A través de eventos como este, se busca no solo resaltar la calidad de los productos locales, sino también fomentar una competitividad saludable en el mercado. La combinación de tradición y modernidad en la producción láctea, inspirada en los mejores estándares de la industria, es esencial para el crecimiento sostenible del sector. Con un enfoque continuo en la mejora y la innovación, la Expoferia se establece no solo como una vitrina para los productores, sino también como un motor para la economía local y nacional.













