Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Guarenas redoblará capacidad de limpieza y recolección de desechos

agosto 29, 2025

Autoridades sanitarias de Chile investigan extrañas muertes de niños venezolanos que recibieron anestesia general por cirugías sin complicaciones

agosto 29, 2025

CNE pidió a los venezolanos alistarse para “defender” a Venezuela

agosto 29, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Centro-Occidente
Centro-Occidente

Fumigarán contra el dengue en beneficio de 5.300 habitantes de Yaracuy

EditorPor Editoragosto 27, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Plan Especial Contra el Dengue en Yaracuy: Prevención y Acción

El estado Yaracuy ha puesto en marcha un plan especial para la prevención del dengue en el contexto del Día Internacional de la Prevención del Dengue. Este programa se inició esta semana y tiene como objetivo beneficiar a 5,300 habitantes en los 14 municipios de la entidad. La iniciativa es llevada a cabo por un equipo multidisciplinario dirigido por Edgar Arteaga, director regional de Salud Ambiental, quien destacó la importancia de la participación comunitaria y el compromiso institucional en esta lucha contra el dengue.

Estrategia de Abatización y Fumigación

El plan incluye varias estrategias cruciales. La fumigación se realiza para eliminar el mosquito adulto, mientras que la abatización se centra en el tratamiento de aguas estancadas, donde los mosquitos suelen reproducirse. Esto implica la aplicación de larvicida en depósitos de agua que puedan ser criaderos potenciales. Además, se trabaja en la eliminación de objetos y recipientes que acumulen agua, como cauchos y latas. La meta es reducir al máximo la proliferación de mosquitos, pues su control es esencial para disminuir la incidencia de dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores.

Importancia de la Participación Ciudadana

Desde el inicio de la estrategia el 10 de marzo, los resultados han sido prometedores. No se han reportado nuevos casos de dengue en las áreas priorizadas, lo que pone de manifiesto el impacto positivo de la participación ciudadana. La comunidad desempeña un papel vital en estas jornadas, ayudando a identificar y eliminar criaderos y apoyando a las autoridades en la difusión de información esencial sobre medidas preventivas. Esta colaboración es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre el gobierno y los ciudadanos puede llevar a resultados significativos en salud pública.

Beneficios de un Espacio Limpio

El director Arteaga también enfatizó que mantener espacios limpios no solo disminuye el riesgo de dengue, sino que contribuye a prevenir otras enfermedades transmitidas por vectores, como el zika y el chikungunya. La eliminación de espacios que fomenten la proliferación del mosquito Aedes aegypti no solo promueve la salud de la población local, sino que mejora el bienestar general de la comunidad. La conciencia sobre la importancia de un entorno limpio se vuelve, pues, vital no solo para combatir el dengue, sino para una vida más saludable en general.

Educación y Concientización en la Comunidad

El plan no solo se centra en la acción directa, sino que también incluye campañas de educación y concientización. Es fundamental que los habitantes comprendan cómo actúa el mosquito del dengue y las fases de su ciclo de vida. Mediante talleres, charlas y distribución de material informativo, se busca que la comunidad esté mejor preparada para prevenir la aparición de criaderos de mosquitos. Esta educación en salud es clave para asegurar que el impacto del programa se mantenga a largo plazo.

Compromiso Institucional y Futuro

El compromiso institucional es otro componente esencial en este plan de prevención. La coordinación entre las distintas áreas de salud, el poder popular organizado y la epidemiología regional demuestra una clara apuesta por la salud pública. Esto no solo refuerza el plan contra el dengue, sino que sienta las bases para futuras acciones en la lucha contra otras enfermedades. A medida que se observa el éxito de esta estrategia, es importante seguir evaluando y adaptando las acciones conforme a las necesidades de cada comunidad, garantizando así un enfoque integral y sostenible en la salud pública de Yaracuy.

Con este enfoque combinado de acción, educación y compromiso, el estado Yaracuy se posiciona como un ejemplo a seguir en la lucha contra el dengue, mostrando que, a través de la participación ciudadana y la acción institucional coordinada, es posible realizar avances significativos en la salud de la población.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Llevan atención en salud a 208 cultores falconianos de Mauroa

Parcialmente cerrada la avenida Circunvalación norte en Barquisimeto

Inauguran tres casas de gobierno comunal en San Felipe

Falcón se une a la fiesta del Festival de teatro venezolano 2025

Empresarios larenses establecen alianza comercial con Turkiye y países del Musiad

Inició plan Integral de Reordenamiento Vial en la ciudad de San Felipe

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Autoridades sanitarias de Chile investigan extrañas muertes de niños venezolanos que recibieron anestesia general por cirugías sin complicaciones

agosto 29, 2025

CNE pidió a los venezolanos alistarse para “defender” a Venezuela

agosto 29, 2025

Siembran 8000 plantas durante jornada de reforestación en Cojedes

agosto 29, 2025

Los barcos de guerra y submarinos que EE UU está desplegando cerca de Venezuela

agosto 29, 2025

Últimos artículos

Reabrió sus puertas el “Café Tom” en el Teatro de la Ópera de Maracay

agosto 29, 2025

Guillermo Carrasco se presentará en el Centro Cultural de Arte Moderno

agosto 29, 2025

Los ultraprocesados afectan a la salud reproductiva y metabólica sin importar la cantidad

agosto 29, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.