Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Hijo del expresidente Uribe se pronuncia horas antes de que la juez 44 emita la sentencia contra su padre: “Colombia naufraga en narcotráfico y criminalidad”

agosto 1, 2025

León Heredia: cacao y café de Venezuela siguen conquistando al mundo

agosto 1, 2025

Advierten que falta de permisos del lado colombiano a 600 gandolas genera pérdidas a empresas

agosto 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Centro-Occidente
Centro-Occidente

Lluvias provocaron suspensión eléctrica en 40 comunidades yaracuyanas

EditorPor Editorjulio 31, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Restablecimiento del Servicio Eléctrico en Sabana de Parra: Respuesta Ágil ante las Inclemencias del Tiempo

En los últimos días, aproximadamente 40 comunidades de Sabana de Parra, ubicada en el municipio Páez del estado Yaracuy, experimentaron cortes de electricidad debido a las fuertes lluvias que azotaron la región. Las intensas precipitaciones provocaron el desprendimiento de ramas y árboles, lo que resultó en interrupciones en el suministro eléctrico. Sin embargo, la respuesta rápida del alcalde Carlos Puerta y la colaboración de Corpoelec permitieron que el servicio se restableciera en un tiempo récord.

El alcalde Puerta explicó que las lluvias comenzaron el martes por la tarde, generando la caída de 17 árboles en varias comunidades, algunos de los cuales impactaron directamente sobre líneas eléctricas y una línea de alta tensión esencial para el suministro energético de Sabana de Parra. Esta situación llevó a la inevitable suspensión del servicio, dado que la subestación local, que opera con una capacidad de 10 megavatios, fue afectada por un árbol que cayó sobre sus líneas.

Coordinación Efectiva entre Corpoelec y la Alcaldía

La intervención oportuna de Corpoelec, junto con el trabajo coordinado de los equipos técnicos de la alcaldía, fue fundamental para enfrentar esta emergencia. Desde la noche del miércoles, las cuadrillas comenzaron a trabajar en el empalme de la línea de alta tensión que había caído. Este esfuerzo conjunto permitió restablecer el servicio eléctrico de manera eficiente y eficaz, minimizando así los inconvenientes para la población afectada.

El jueves, los trabajos de rehabilitación del sistema eléctrico continuaron, y para el mediodía, el suministro estaba completamente restablecido en todo el municipio. La comunicación constante entre las autoridades locales y el personal de Corpoelec fue clave para lograr una respuesta rápida en beneficio de todos los habitantes de la zona.

Un Gobierno Comprometido con su Población

Carlos Puerta destacó el trabajo constante y coordinado que llevó a cabo el gobierno municipal junto con la empresa eléctrica, lo que permitió enfrentar con éxito la contingencia. “Somos un gobierno revolucionario dando respuestas inmediatas para atender las necesidades de nuestro pueblo”, manifestó Puerta, enfatizando el compromiso que tiene su administración con los ciudadanos.

Además, señaló que no se registraron víctimas ni incidentes graves, a excepción de las pérdidas ocasionadas por un incendio en las líneas afectadas. Esto demuestra no solo la efectividad de la respuesta ante la crisis, sino también el enfoque preventivo que se ha adoptado en estos casos.

Importancia del Sistema Eléctrico en Sabana de Parra

La subestación de 10 megavatios en Sabana de Parra es clave para el suministro energético de la región, y su impacto va más allá de solo proveer electricidad. Un servicio eléctrico estable es crucial para el desarrollo económico y el bienestar de la comunidad. Las interrupciones no solo afectan la comodidad cotidiana, sino que también pueden tener repercusiones en pequeños negocios y en la calidad de vida de los habitantes.

Por lo tanto, el restablecimiento del servicio eléctrico es un paso vital hacia la normalidad en la vida de los ciudadanos, permitiendo que las actividades cotidianas se reanuden sin más contratiempos. Los esfuerzos conjuntos entre Corpoelec y la alcaldía de Páez demuestran la relevancia de una infraestructura sólida y de una gestión eficiente.

Proactividad ante Futuras Contingencias

Este incidente resalta la importancia de estar preparados ante eventos climáticos adversos. La planificación y la gestión de emergencias son aspectos que deben ser cada vez más considerados por las autoridades. La experiencia adquirida a través de esta situación permitirá no solo aprender lecciones valiosas, sino también mejorar las respuestas futuras ante contingencias similares.

Las comunidades deben estar informadas sobre los protocolos de respuesta y las medidas que se pueden tomar para mitigar daños en casos de tormentas intensas. La educación y la colaboración entre las autoridades y la población son fundamentales para mejorar la resiliencia comunitaria frente a desastres naturales.

Reflexiones Finales

El restablecimiento del servicio eléctrico en Sabana de Parra es una muestra clara de la eficacia en la gestión pública y la importancia de la colaboración entre entidades gubernamentales. La rápida actuación de Corpoelec junto con el respaldo del alcalde Carlos Puerta ha permitido que las comunidades afectadas recuperen su autonomía y bienestar.

Este evento también nos recuerda la necesidad de mantener las infraestructuras en buen estado y de desarrollar planes de contingencia que garanticen una respuesta rápida y efectiva ante emergencias. Gracias a la acción coordinada y oportuna de un gobierno comprometido con su gente, las comunidades de Sabana de Parra pudieron recuperarse y seguir adelante.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Encienden Fuego Patrio en Lara para los juegos deportivos escolares

Instalan cámaras municipales en las regiones

Llega el fuego patrio a Falcón para Juegos Nacionales Estudiantiles 2025

Incautados más de 14 mil litros de combustible de aviación en Falcón

Acto de grado de la UBV en Lara fue dedicado a la causa Palestina

Fuego Patrio de los juegos nacionales estudiantiles arriba a Yaracuy

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

León Heredia: cacao y café de Venezuela siguen conquistando al mundo

agosto 1, 2025

Advierten que falta de permisos del lado colombiano a 600 gandolas genera pérdidas a empresas

agosto 1, 2025

Polémica en Colombia por decreto que impone medidas que aparecen en reforma a la salud que aún no han sido aprobadas por el Congreso

agosto 1, 2025

1.200 familias afectadas en Bolívar

agosto 1, 2025

Últimos artículos

Pena máxima para bailarín por violar a dos adolescentes

agosto 1, 2025

Reconstruyen puente que conecta Apure y Barinas: restablecido el paso

agosto 1, 2025

Ruta científica llegó a la parroquia Urimare

agosto 1, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.