Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Centro-Occidente
Centro-Occidente

Recuperan más de 200 km de vías agrícolas afectadas por lluvia en Yaracuy

EditorPor Editoragosto 21, 2025No hay comentarios5 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Rehabilitación de Vialidad Agrícola en Yaracuy: Un Impulso para el Desarrollo Rural

Esta semana se cerró con éxito la primera fase del Plan de Rehabilitación de Vialidad Agrícola en el estado Yaracuy, una iniciativa clave que ha permitido la adecuación de más de 200 kilómetros de carreteras rurales, que se vieron afectadas por las lluvias recientes. Los municipios beneficiados incluyen Sucre, Nirgua, Manuel Monge y Veroes. El gobernador de Yaracuy, Leonardo Intoci, comunicó el avance de este proyecto que se ejecutó a través de la Fundación Yaracuy Bonito. El objetivo no solo fue recuperar la transitabilidad, sino también implementar soluciones duraderas para enfrentar el impacto del clima.

Las labores de rehabilitación se enfocaron en la nivelación del terreno y el acondicionamiento de calzadas con diseño específico para facilitar el drenaje, evitando así el estancamiento de aguas pluviales. Estas mejoras son esenciales para garantizar que las vías permanezcan operativas, especialmente durante la temporada de lluvias. La importancia de este esfuerzo radica en que un sistema vial en buen estado es sinónimo de calidad de vida, ya que permite que las cosechas lleguen a los consumidores y refuerza la seguridad alimentaria del estado.

Desglose de Beneficios por Municipio

En el municipio de Nirgua, se llevó a cabo una intervención notable, con un total de 135.5 kilómetros rehabilitados. Este trabajo se dividió en dos sectores: Quiririque-Cedeño, donde se completaron 65 kilómetros, y en la comunidad de La Montaña, donde 70.5 kilómetros están en proceso de adecuación. La atención en Nirgua es un primer paso en la transformación de las vías rurales y su impacto directo en la comunidad es evidente, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los agricultores locales.

Manuel Monge también se benefició del plan con la recuperación de 45.5 kilómetros en el sector Los Charales. Este corredor vial es crucial pues conecta la comunidad La 18 con el sector Manuelito. Las mejoras aquí son una señal de progreso para los agricultores, permitiendo un transporte más eficiente de productos agrícolas, lo que es fundamental para el sustento de muchos hogares.

Avances en Otros Municipios

El municipio Sucre recibió atención en diversas comunidades agrícolas, sumando un total de 14.1 kilómetros rehabilitados. Entre las localidades beneficiadas se incluyen Guarabao, La Robertina, Los Chucos, San Ignacio, La Guamera y La Esmeralda. Estos avances son testimonio del compromiso del gobierno regional por mejorar la infraestructura rural, y a su vez, fortalecer la economía local al facilitar el acceso a mercados.

En el municipio de Veroes, se recuperaron 7.5 kilómetros de vías de penetración en la zona productiva del Fundo Fanni, lo que ha mejorado considerablemente el acceso para trabajadores y el transporte de insumos. Este tipo de proyectos no solo mejora la infraestructura, sino que también promueve el desarrollo social y económico al facilitar el trabajo agrícola.

Sinergia entre Entidades Gubernamentales

El gobernador Intoci destacó que la rehabilitación de las vías rurales forma parte de una agenda más amplia, alineada con las directrices del presidente Nicolás Maduro para fortalecer el sector agrícola. Este plan se llevó a cabo gracias a la colaboración efectiva del Ministerio para el Transporte, que aportó tanto los recursos como la maquinaria necesaria para ejecutar este importante proyecto. La sinergia entre diferentes niveles de gobierno es esencial para abordar las necesidades del desarrollo agrícola en el estado.

La eficacia de estos trabajos es un claro indicador de cómo una buena planificación y ejecución pueden llevar a la mejora de condiciones de vida de miles de yaracuyanos. Un acceso estable y seguro no solo facilita el día a día de las comunidades rurales, sino que también favorece la producción agrícola, contribuyendo a la economía local y a la seguridad alimentaria del país.

Un Futuro con Mayor Esperanza

Con la finalización de esta primera fase, se sienta un precedente importante para futuras intervenciones en la infraestructura rural de Yaracuy. La rehabilitación de las carreteras es solo el inicio de un programa más amplio destinado a revitalizar el sector agrícola y, por ende, alentar el crecimiento económico en las comunidades afectadas. A medida que las comunidades ven mejoras en su infraestructura, también experimentan un incremento en la productividad y en su calidad de vida.

La rehabilitación de las vías agrícolas es, en última instancia, una inversión en el futuro de Yaracuy. La combinación de un transporte mejorado con un sector agrícola más robusto promete resultados positivos no solo para la economía local, sino también para la seguridad alimentaria de la nación en una época de desafíos globales.

En conclusión, el Plan de Rehabilitación de Vialidad Agrícola implementado en Yaracuy es un paso decisivo hacia el fortalecimiento del sector agrícola. Con una inversión en infraestructura y la colaboración de diversas entidades, las comunidades rurales están viendo un cambio tangible que no solo mejora la calidad de vida de sus habitantes, sino que al mismo tiempo impulsa la economía local y nacional.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Miranda y Yaracuy regulan y ordenan tránsito de mototaxistas y motorizados

Llevan atención en salud a 208 cultores falconianos de Mauroa

Parcialmente cerrada la avenida Circunvalación norte en Barquisimeto

Fumigarán contra el dengue en beneficio de 5.300 habitantes de Yaracuy

Inauguran tres casas de gobierno comunal en San Felipe

Falcón se une a la fiesta del Festival de teatro venezolano 2025

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.