Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Sobreviven tres al accidente de avión en Amazonas: El piloto y seis yanomami entre las víctimas fatales

julio 31, 2025

Activista José Reiratiene más de 90 horas desaparecido

julio 31, 2025

Ministro Diosdado Cabello inauguró nueva sede de la Unes en Maturín

julio 31, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Guayana
Guayana

Aguas del Orinoco alcanzan el casco histórico de Ciudad Bolívar

EditorPor Editorjulio 30, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Crisis de Inundaciones en Ciudad Bolívar: Impacto del Río Orinoco

En las últimas horas, el alcalde de Angostura del Orinoco, Sergio Hernández, ha hecho un llamado a la atención pública tras la grave situación provocada por el desbordamiento del río Orinoco en Ciudad Bolívar. A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, el alcalde mostró las áreas más afectadas, particularmente en el casco histórico, donde el agua ha alcanzado niveles preocupantes, inundando varias viviendas. Este fenómeno natural ha resaltado la vulnerabilidad de las comunidades ribereñas ante las crecidas repentinas de los ríos, una situación cada vez más alarmante en el contexto del cambio climático.

Situación Actual en Ciudad Bolívar

Durante su recorrido, Hernández estuvo acompañado por miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), verificando el impacto de la inundación en comunidades como Hipódromo Viejo y Perro Seco, sectores que forman parte de la parroquia Catedral. De acuerdo con los reportes preliminares, un total de 52 familias han sido afectadas, con 11 en Hipódromo Viejo y 41 en Perro Seco. Este incidente pone de manifiesto la necesidad de una respuesta urgente y efectiva, así como la coordinación entre las autoridades locales y la comunidad para enfrentar este tipo de crisis.

Respuesta y Atención a las Familias Afectadas

Afortunadamente, el alcalde afirmó que todas las familias afectadas han recibido atención inmediata y se encuentran fuera de peligro. La situación ha sido manejada en colaboración con el Comité de Riesgo local, que ha movilizado recursos para ayudar a los habitantes de los sectores afectados. Elizabeth Luces, residente de Perro Seco, destacó el esfuerzo colectivo para proteger a aquellas familias que se encontraban en riesgo inmediato. Este despliegue muestra la importancia de la organización comunitaria y la cooperación entre los diferentes niveles de gobierno.

La Importancia de la Coordinación Cívico-Militar

Uno de los aspectos destacados por el alcalde es la unión cívico-militar y policial que se está llevando a cabo en la respuesta a la crisis. Hernández mencionó que esta colaboración es fundamental para atender las diversas necesidades de los ciudadanos, tal como lo ha instruido el presidente Nicolás Maduro y la gobernadora Yulisbeth García. El esfuerzo conjunto no solo busca mitigar los efectos inmediatos de la inundación, sino también prepara el terreno para futuras estrategias de prevención y respuesta ante desastres naturales.

Impacto Social y Necesidad de Prevención

La situación actual en Ciudad Bolívar requiere una reflexión profunda sobre la gestión de riesgos y la planificación urbana en áreas propensas a inundaciones. Este tipo de crisis no solo afecta a las comunidades en términos inmediatos, como la pérdida de hogares y pertenencias, sino que también tiene repercusiones socioeconómicas a largo plazo. Es esencial que las autoridades y la comunidad trabajen en conjunto para desarrollar planes de prevención que minimicen el impacto de futuras inundaciones, incluyendo la creación de infraestructuras adecuadas y la implementación de sistemas de alerta temprana.

Mirando Hacia el Futuro

La crisis por la que atraviesa Ciudad Bolívar nos recuerda la importancia de estar preparados ante fenómenos climáticos adversos que pueden afectar a nuestra población. A medida que trabajamos para recuperar las áreas afectadas, es fundamental que todas las partes involucradas se comprometan a implementar soluciones efectivas y sostenibles. Una vez superada esta emergencia, hay que llevar a cabo una evaluación exhaustiva del manejo de la crisis para aprender lecciones que fortalezcan la resiliencia de nuestras comunidades ante futuros eventos similares. A través de la solidaridad, la planificación preventiva y el trabajo conjunto, podremos enfrentar mejor estos retos y proteger a nuestras familias y hogares.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Inauguran vuelo Puerto Ordaz-Canaima-Santa Elena de Uairén

Fanb rescata a sobrevivientes del accidente aéreo en Amazonas

Ríos Orinoco y Caroní aumentan su nivel

Aprehendida supuesta alcaldesa de la Guayana Esequiba

Definen rutas de atención en salud para la Guayana Esequiba

Río Orinoco alcanzó alerta roja en Caicara del Orinoco 

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Activista José Reiratiene más de 90 horas desaparecido

julio 31, 2025

Ministro Diosdado Cabello inauguró nueva sede de la Unes en Maturín

julio 31, 2025

Zona norte costera amaneció este jueves con polvo del Sahara 

julio 31, 2025

Las impresionantes imágenes de la inundación en Puerto Ayacucho: Río Orinoco superó el nivel de desborde

julio 31, 2025

Últimos artículos

Inauguran sede del Sistema de Orquestas en Monagas

julio 31, 2025

INTT establece nuevos límites de velocidad obligatorios para transporte público y privado

julio 31, 2025

Incautados más de 14 mil litros de combustible de aviación en Falcón

julio 31, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.