Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Guayana
Guayana

Apertura de compuertas del Guri obedece al plan operativo anual

EditorPor Editoragosto 8, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Apertura de Compuertas en Centrales Hidroeléctricas: Claridad sobre los Hechos

Recientemente, la apertura simultánea de las compuertas en las centrales hidroeléctricas Guri, Caruachi y Macagua, ubicadas en el estado Bolívar, ha generado diversas reacciones en la población. Estas acciones forman parte de un plan operativo anual gestionado por Corpoelec y la FANB, diseñado para mantener el equilibrio y la seguridad de los niveles hídricos. Con el advenimiento de las ondas tropicales, la maniobra ha coincidido con un momento crítico, lo que ha dado lugar a muchas interpretaciones erróneas sobre su impacto.

La apertura de las compuertas de las represas es una actividad planificada que no representa un riesgo mayor para la población. Este procedimiento está enmarcado dentro de un esfuerzo preventivo que busca garantizar que el nivel del agua en los embalses se mantenga en la cota estipulada para el 1 de septiembre, que es de 270,50 metros sobre el nivel del mar (msnm). La estrategia es crucial para la gestión de recursos hídricos, especialmente en áreas donde el clima puede afectar la disponibilidad de agua.

Para comprender el valor operacional de estas centrales, es esencial conocer su ubicación geográfica. Guri se encuentra en el alto Caroní, Caruachi en el medio Caroní y Macagua en el bajo Caroní. Esta disposición permite un cauce controlado, optimizando la generación de energía eléctrica. La apertura de las compuertas en cada central se realiza de forma coordinada para mantener los niveles adecuados de almacenamiento y evitar problemas en la eficacia hidroeléctrica del país durante el verano.

Un aspecto relevante a considerar es el efecto de las precipitaciones generadas por las ondas tropicales en los ríos Orinoco y Caroní. Este fenómeno meteorológico provoca un aumento en los caudales de estos ríos, que puede alcanzar de 5 a 10 centímetros diarios. Sin embargo, la reciente apertura de las compuertas ha resultado en un incremento de solo 4 centímetros en 5 días, lo que pone de manifiesto que no hay una afectación directa y significativa en las comunidades circundantes.

Aparte del control de niveles, la maniobra también es un medio de garantizar que no se produzcan desbordamientos que puedan amenazar la seguridad de personas y bienes. Durante esta época del año, es esencial para Corpoelec estar en constante monitoreo de las condiciones del río Caroní y sus vertientes para hacer ajustes en los volúmenes de agua liberados. Esto resalta la importancia de la planificación y la proactividad en la gestión de recursos hídricos.

En conclusión, la reciente apertura de las compuertas de las centrales hidroeléctricas en el estado Bolívar es parte de un procedimiento preventivo y anual, diseñado para salvaguardar tanto a la población como los recursos energéticos del país. La comprensión de estos procesos y su contexto puede ayudar a calmar las inquietudes de los ciudadanos y a fomentar una comunicación transparente y efectiva sobre la situación hidroeléctrica en Venezuela.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Nivel del Orinoco mantiene tendencia a la baja en Delta Amacuro

Comienza a disminuir nivel del río Orinoco en Ciudad Bolívar

Nivel del Orinoco continúa bajando en Ciudad Bolívar

Certifican rutas turísticas en las regiones del país

Padrino López: Fanb incautó 2.800 kilos de cocaína en Amazonas

Activan brigadas de fumigación contra el dengue en Amazonas

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.