Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Guayana
Guayana

Ascenso del nivel del río Orinoco ha disminuido en Delta Amacuro

EditorPor Editorjulio 22, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Descenso del Nivel del Río Orinoco: Un Alivio para las Comunidades del Delta Amacuro

Recientemente, el nivel del río Orinoco ha mostrado un importante descenso en su ascenso, luego de un período de incremento sostenido. Este cambio fue reportado entre el lunes 21 y el martes 22 de julio por los habitantes de comunidades como El Consejo, Sacupana y Jeina, ubicadas en el Delta Medio, en el estado Delta Amacuro. Aunque este fenómeno no necesariamente significa que se mantendrá, los residentes ven esto como una señal positiva, especialmente tras las preocupaciones sobre una potencial crecida devastadora similar a la del 2018.

Según el informe oficial del 22 de julio, el nivel del río Orinoco en Tucupita, Delta Amacuro, se sitúa en 6,92 metros sobre el nivel del mar (msnm). Esta cifra es relevante, ya que hasta la fecha, se había anticipado un aumento significativo del agua, lo cual generó inquietud en las comunidades ribereñas. La Zona Operativa de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan) Guayana ha estado realizando un seguimiento continuo de la situación, trabajando para brindar información actualizada y precisa a las comunidades locales.

La gobernadora de Delta Amacuro, Loa Tamaronis, ha desplegado un equipo multidisciplinario para monitorear y evaluar la situación del río. Este equipo no solo se encarga de vigilar el nivel del agua, sino que también supervisa el estado del muro de contención, una infraestructura vital que protege a la ciudad de Tucupita de posibles inundaciones. Hasta el momento, no se ha detectado un alto riesgo relacionado con el comportamiento del agua, lo que brinda un respiro a los vecinos de la zona.

El monitoreo constante del muro de contención es esencial, ya que esta infraestructura actúa como una barrera frente a inundaciones devastadoras. La experiencia de la crecida de 2018, que afectó duramente a la región, ha dejado una huella en la memoria colectiva de la comunidad. Por lo tanto, el mantenimiento y vigilancia del muro se convierten en una prioridad para las autoridades, con el objetivo de prevenir futuros desastres.

A pesar de que el descenso del nivel del río es un alivio temporal, es crucial que las comunidades permanezcan alertas. Las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente, y es fundamental estar preparados para la posibilidad de nuevas crecidas. Las autoridades locales están trabajando en planes de contingencia, asegurándose de que estén listos para actuar en caso de una emergencia.

En conclusión, el reciente descenso del nivel del río Orinoco trae consigo un respiro para las comunidades del Delta Amacuro. Mientras se mantiene la vigilancia sobre el muro de contención y se implementan medidas preventivas, los habitantes pueden esperar un periodo de calma. Sin embargo, la pronta adaptación a las variaciones climáticas seguirá siendo esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de los residentes en la región.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Nivel del Orinoco mantiene tendencia a la baja en Delta Amacuro

Comienza a disminuir nivel del río Orinoco en Ciudad Bolívar

Nivel del Orinoco continúa bajando en Ciudad Bolívar

Certifican rutas turísticas en las regiones del país

Padrino López: Fanb incautó 2.800 kilos de cocaína en Amazonas

Activan brigadas de fumigación contra el dengue en Amazonas

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.